¿Quieres saber cuáles son los mejores títulos de cada plataforma, según el género o los más vendidos? En Roams analizamos los juegos para decirte cuáles son los top que no te debes perder y los que se adaptan mejor a tus gustos.
Si estas pensando por qué consola decantarte para ti o para hacer un regalo, Roams te detalla las opciones del mercado y analiza objetivamente las videoconsolas de sobremesa, portátiles e híbridas para que aciertes en tu elección.
Las consolas de sobremesa son la plataforma de videojuegos tradicional por excelencia. Requieren de una toma de corriente y no permite jugar mientras te desplazas y soportan juegos en formato físico y digitales. Dentro de este tipo de consolas podemos encontrar:
Las videoconsolas portátiles tienen como principal beneficio su autonomía, lo que permite al jugador utilizarla en cualquier lugar mientras dure su batería. Las consolas portátiles, al contrario de lo que se suele pensar, tiene títulos de gran calidad y que se encuentran entre los más vendidos. Entre estas consolas destacan PS Vita, PSP o Nintendo DS entre otras.
Existen consolas que pueden ser usadas como plataformas de sobremesa y como portátiles, lo que les dota de una gran versatilidad. Su máximo exponente es Nintendo Switch.
Las principales compañías de videojuegos, ya sean desarrolladoras, distribuidoras o marcas de consolas ofrecen sus propias tiendas y servicios de suscripción. En Roams te resumimos sus características, ventajas e inconvenientes de forma objetiva.
Las suscripciones aportan nuevas funcionalidades a los servicios de las diferentes plataformas. Existen algunas que permiten el acceso al multijugador online y otras que ofrecen juegos mensuales gratuitos y ofertas cada cierto tiempo. Algunos ejemplos son:
Las grandes empresas del sector del videojuego tienen sus propias tiendas donde puedes comprar juegos, ya sean indie o superproducciones, además contenido adicional para los mismos como DLCs, skins u otros artículos. Entre estas tiendas caben destacar: