Roams Logo
×
PS4 vs PS5: qué consola es mejor | Marzo 2023

PS4 vs PS5: qué consola es mejor | Marzo 2023

2.135 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Elías Luis

Elías Luis Entrada actualizada el miércoles, 1 de marzo de 2023

Es recurrente comparar consolas de dos generaciones diferentes para ver si realmente hay un salto cualitativo. Por eso, y por si quieres saber cuál es mejor, vamos a analizar las diferencias entre PS4 y PS5.

¿Qué versión de PS4 comparar con PS5?

Para hacer más interesante este análisis, vamos a escoger la versión PlayStation 4 Pro ya que es la que más potencia técnica tiene de la pasada generación de PlayStation. De esta manera será más difícil saber qué es mejor si PS4 o PS5.

Además, si realizáramos una comparativa entre la versión base o slim de Play 4 y Play 5 ya que de antemano sabremos cuál de las dos plataformas será la ganadora.

Comparativa PS4 Pro vs y PS5
Consola PS4 Pro PS5
CPU AMD Jaguar AMD Zen 2
GPU AMD Radeon 4.20 TFLOPS AMD RDNA 2 10,28 TFLOPS
RAM 8GB GDDR4 16GB GDDR6
Almacenamiento 1TB HDD 825GB SSD
Resolución máxima 4K 60FPS 4K a 60 FPS, 120 FPS máximo
Retrocompatibilidad No

Diferencias entre PS4 y PS5: especificaciones técnicas

Las características técnicas es uno de los grandes puntos a analizar en esta comparativa entre PS4 vs PS5. Los aspectos más determinantes en este examen para saber si comprar PlayStation 4 Pro o esperar a Play 5 y su resposición de stock serán:

  • El procesador o CPU
  • La tarjeta gráfica o GPU
  • La memoria RAM
  • El almacenamiento
  • Resolución máxima

Procesador de PS4 Pro vs PS5

PlayStation 4 Pro monta un procesador AMD Jaguar x86-64 de 8 núcleos que corre entorno a los 2GHz. Por su parte, Play 5 incluye un AMD Zen 2 de 8 núcleos y con sus 3,5GHz le saca una gran ventaja a su competidora en cuanto a velocidad del procesador.

Diferencias en la tarjeta gráfica de Play 4 y PS5

Ambas consolas utilizan un motor gráfico AMD Radeon personalizado pero que presenta diferencias entre ambas generaciones. Por su parte, PS4 Pro una unidad a 911 MHz y 4.2 TFLOPS. Si observas la tarjeta gráfica de PlayStation 5 encontrarás un chip con arquitectura RDNA 2 que le dota de una velocidad de 2,23 GHz con 10,3 TFLOPS.

Aunque la diferencia numérica es más que evidente tanto en GHz como en TFLOPS a simple vista, la nueva arquitectura de la GPU de PS5 permite un mayor rendimiento con la misma cantidad de TFLOPS y GHz que la anterior generación. Por lo tanto, en la batalla PS4 vs PS5 ésta última es la gran ganador a nivel gráfico.

Memoria RAM de PlayStation 5 y Play 4

En este apartado no hay discusión posible. La RAM de PS4 está basada en el estándar GDDR4 y solo cuenta con 8GB mientras que PS5 cuenta con 16GB, dos veces más, y basado en GDDR6, un estándar mucho más rápido que el anterior.

Sistema de almacenamiento PS4 Pro y PS5

Aqui hay que tener en consideración diferentes aspectos en cuanto al almacenamiento. Play 4 cuenta con un disco duro de mayor tamaño, 1TB, que su sucesora, 825GB. La diferencia es que el hard drive de PS5 es una unidad de estado sólido (SSD) que aumenta de manera abismal la velocidad de carga de los elementos.

Para que te hagas una idea, un disco duro HDD como el que monta PlayStation 4 tiene una velocidad de escritura y lectura que ronda los 100 MB/s mientras que el SSD de Play 5 trabaja a 5.500 MB/s.

En el caso de que consideres que se te queda corta la capacidad de ambas consolas, siempre puedes añadirles un disco duro con mayor capacidad. Además, que sepas que PS4 soporta SSD pero con una capacidad de lectura limitada.

Resolución máxima de Play 5 vs PS4

La calidad de imagen máxima que alcanza PlayStation 4 Pro es de 4K aunque no de forma nativa y funciona con un mejor rendimiento a 30 FPS. Bien es cierto que puede alcanzar los 60 FPS aunque no de forma estable.

PlayStation 5 si es capaz de llegar a los 4K y 60 FPs estables y llegando a máximos de 120 FPS. En teoría, la consola de última generación de Sony está preparada para mover juegos en 8K. Pero esto será en un futuro.


Mando de PS4 vs DualSense de PS5

El mando DualShock 4 V2 es el control original de Play 4. Tiene un diseño ligeramente diferente a las anteriores consolas. Se le añadieron un panel tácil y unos grips de agarre como principales novedades. Por lo demás, se trata de un mando bluetooth inalámbrico bastante básico.

Sin embargo, el mando de PlayStation 5 sí que ha supesto un gran avance. No solo con respecto al de PS4 si no para el mercado de controles en general. Esto se debe a la inclusión de la tecnología háptica y de los gatillos adaptativos.

El mando háptico de PS5 permite al jugador tener una experiencia de juego y sensorial superlativa que permite notar en sus manos lo que ocurre en el entorno del juego. Por lo tanto, es claro ganador.


Diferencias entre PS4 y PS5: conclusiones

Después de analizar objetivamente los puntos más importantes, podemos decir que PlayStation 5 es una consola mucho más potente que Play 4 Pro. A la videoconsola de alta gama de la anterior generación le falta mucho para acercarse si quiera a la actual.

Su rapidez de carga gracias al disco duro SSD, el mando háptico DualSense y la potencia gráfica de Play 5 la hacen clara ganadora en esta comparativa.

Bien es cierto que actualmente está complicado comprar una PlayStation 5 debido a los problemas de stock a los que se enfrenta. Además el precio está muy elevado incluso si quieres obtener una PS5 en el mercado de segunda mano. Probablemente tengas que esperar para poder hacerte con una.

Cómo proteger tu consola PS4 o PS5

Independientemente de si finalmente te decides por una Play 4 o PlayStation 5 es interesante proteger tu consola contra agentes externos. Es frecuente que se pueda producir una subida de tensión en casa que funda tu consola o que durante una mundaza ésta se rompa. Por ello, lo más conveniente es contratar un seguro que cubra los posibles accidentes que pueda sufrir tu preciada PS4 o PS5.

Elías Luis Elías Luis Elías es graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid y está especializado en videojuegos e esports, sus grandes pasiones. Elías cuenta con años de experiencia cubriendo información y noticias sobre el sector gamer e esports, donde destaca su participación en la cobertura del Worlds League of Legends en 2019.