Si tienes dudas sobre qué consola comprar para jugar a tus videojuegos favoritos o para regalar, analizamos por ti las opciones que existen en el mercado. Además, te contamos qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir tu consola o plataforma perfecta.
Una videoconsola es una plataforma específica para poder jugar a videojuegos. Entre ellas destacan las diferentes generaciones de PlayStation, Xbox y Nintendo. Además, también podemos considerar como plataforma un ordenador, ya sea de mesa o portátil, ya que en ellos también puedes disfrutar de tus juegos. A estos se les suele llamar PC gaming.
Videoconsolas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Consola | PS5 | PS4 | Xbox Series | Xbox One | Nintendo Switch |
Lanzamiento | 2020 | 2013 | 2020 | 2013 | 2017 |
Precio de salida | 399-499€ | 399€ | 299,99-499,99€ | 499€ | 329,99€ |
Resolución | 1080p/4K | 1080p/4K* | 1080p/4K | 1080p/4K* | 720p/1080p |
Almacenamiento | 825GB | 500GB-1TB | 512GB-1TB | 512GB | 32-64GB |
Memoria RAM | 16GB | 8GB | 10GB-16GB | 8GB | 6-8GB |
En la actualidad existen una multitud de videoconsolas en el mercado. La mayoría de ellas no son reseñables, por eso te destacamos las plataformas que de verdad merecen la pena y sus carecterísticas principales y que se pueden dividir en tres grandes grupos: sobremesa, portátiles e híbridas.
Para poder jugar en una videoconsola de sobremesa necesitas estar conectado a la corriente y no puedes moverte mientras la usas. La mayoría de plataformas pertenecen a este grupo y entre ellas destacan:
Los ordenadores, a pesar de ser dispositivos pensados para realizar trabajos y no como videoconsolas, se han postulado como una de las principales plataformas de videojuegos. Los ordenadores gaming suelen ser el medio favorito de los hardcore gamers.
Las plataformas portátiles son consolas que incorporan una batería que les habilita para poder jugar en cualquier lugar. Entre ellas caben destacar: Nintendo Switch Lite, PS Vita, PSP y Nintendo DS y sus variantes.
Los smartphones también son una plataforma de videojuegos portátil a tener en cuenta. De hecho, la mayoría de los jugadores de consolas portátiles juegan en entornos Android o iOS.
Las plataformas híbridas son videoconsolas que se pueden usar tanto como sobremesa como portátil. Sus máximos exponentes son la Nintendo Switch y su versión OLED.
Con una oferta tan amplia seguro que tienes dudas sobre qué plataforma es la que mejor se ajusta a tus necesidades. Para poder elegir una consola, deberás tener en cuenta:
Optar por una consola según la edad es un aspecto muy relevante cuando el que va a disfrutar de la videoconsola no eres tú, sino una tercera persona. Ya sea tu hijo o cualquier otra persona.
Si el usuario principal de la consola es un niño o adolescente, puedes optar por algunas opciones portátiles que existen en el mercado como Nintendo Switch o PS Vita. El catálogo de estas plataformas suele estar enfocado a jugadores de estas edades y además, al ser una plataforma portátil, pueden disfrutar de ella en cualquier sitio.
En el caso de que el jugador principal sea un adolescente casi adulto o una persona adulta, la mejor opción suele ser una consola de sobremesa. La oferta de juegos que puedes encontrar en este tipo de videoconsolas como PlayStation o Xbox es más amplia y más enfocada a públicos más adultos. Esto provoca que tengas videojuegos con un contenido más profundo y serio que hagan disfrutar más al usuario de esta franja de edad.
Las plataformas de videojuegos también deben elegirse en función del uso que se le va a dar a la misma. No necesita lo mismo una persona que juegue unas tres horas a la semana que una que invirte esas mismas horas al día.
Los jugadores que dedican poco tiempo a los videojuegos, también conocidos como casual gamers, no requieren de una consola con grandes especificaciones técnicas. Normalmente, juegan a títulos que no necesitan un hardware avanzado. Es por ello que puedes ahorrar en costes a la hora de elegir tu consola. Las opciones más factibles suelen ser las portátiles o híbridas como Nintendo Switch o un ordenador de gama media.
Sin embargo, los hardcore gamers son jugadores que dedican muchas horas a su afición y suelen ser más exigentes. Por ello, necesitan de plataformas que le permitan jugar a sus títulos preferidos del momento con la mayor soltura y definición posibles. Por lo tanto, estos jugadores requerirán de sistemas avanzados como por ejemplo un PC gaming o consolas de última generación como PS5, Xbox Series o de las versiones 4K como PS4 Pro o Xbox One.
Una de las bazas más importantes para elegir tu videoconsola es la oferta de títulos que existe. Aunque en la mayoría de ellas el catálogo es común, cada consola tiene sus exclusivos. Este suele ser uno de los aspectos más determinantes a la hora de comprar una plataforma u otra. Por ejemplo, los juegos exclusivos de PS4 han sido la mejor baza de Sony para sacar ventaja a su principal competidor, Xbox One.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir plataformas son los servicios y suscripciones que ofrecen cada una de ellas. Y, por supuesto, si son o no obligatorios par poder jugar online.
En el caso de PlayStation, podemos encontrar el servicio PlayStation Plus. No es imprescindible para jugar por internet, pero ofrece juegos gratuitos mensuales y ofertas especiales cada cierto tiempo. Puedes disfrutar de PS Plus desde 8,99€ al mes.
Si hablamos de las consolas de Microsoft, como Xbox One o Xbox Series, nos encontramos con varios servicios diferenciados: Xbox Live, Xbox Game Pass y Game Pass Ultimate.
Si todavía no tienes claro si elegir una videoconsola o un PC Gamer, hay un aspecto muy a tener en cuenta: el presupuesto. El precio de una consola puede rondar los 400-500€, en un momento normal. Hoy en día, con la crisis de los microchips, se puede ver bastante desvirtuado.
En cambio, montarte un ordenador gaming por piezas que tenga las mismas características que las consolas de última generación puede costarte unos 1.000-1.200€.
Sin embargo, hay gente que opta por montar un ordenador gamer que le permita jugar a videojuegos con gran calidad y fluidez durante un periodo largo de años sin tener que actualizar su hardware. En este caso el presupuesto puede superar la barrera de los 2.000€.
Recuerda que en la actualidad, tanto el stock como el precio de las consolas pueden fluctuar con gran rapidez debido a la crisis de conductores y microchips derivadas del Covd-19. Por ello, te recomendamos que estés atento a las posibles ofertas que puedan salir así como que te suscribas a las alertas de las diferentes tiendas para conocer cuándo van a recibir nuevas remesas.
Contrata un seguro para proteger tu consola o PC Gamer