Zelda: Tears of the Kingdom es uno de los juegos más esperados para Nintendo Switch en 2023. Se trata de la secuela directa de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y en Roams te contamos todo lo que se sabe hasta ahora sobre Tears of the Kingdom: fecha de lanzamiento, vídeos, qué trae la edición coleccionista y dónde puedes reservar o comprar el juego.
Por ahora no es mucha la información que ha transcendido sobre The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, por lo que hacer una review de Zelda: Tears of the Kingdom a fondo ahora se antoja algo precipitado. Esto no quita para que podamos lanzar algunas opiniones de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom según lo visto.
El primer tráiler de Zelda: Tears of the Kingdom no brindó mucha información sobre el videojuego. Tan solo que la historia se volvería a desarrollar en Hyrule y que podrás hacer uso de vehículos voladores. Sin embargo, el tráiler de Tears of the Kingdom más revelador hasta la fecha es el segundo.
En el segundo de los vídeos de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom podemos observar que Hyrule está sufriendo una maldición lanzada por Ganon. El tráiler de Zelda: Tears of the Kingdom está totalmente en castellano y de él también se desprenden algunas novedades jugables.
Por ejemplo, se puede ver en el segundo tráiler de Tears of the Kingdom a Link conduciendo algún tipo de coche. Además, el protagonista lleva un brazo mecánico del que emanan poderes que podrá usar para interactuar con el escenario. Por supuesto, también se han visto nuevos enemigos.
En cuanto a los gráficos, Zelda: Tears of the Kingdom se ve bastante similar a Breath of the Wild. Esto no es moco de pavo, teniendo en cuenta que The Legend of Zelda: Breath of the Wild es uno de los juegos con mejores gráficos para Switch.
Lo que está claro es que por el momento estamos ante un firme candidato a ser uno de los mejores videojuegos de la historia y, sin lugar a dudas, uno de los mejores juegos de Nintendo Switch que viene a dar un golpe sonbre la mesa de la industria del videojuego.
Tras el Nintendo Direct del 8 de febrero, Nintendo ha confirmado que Zelda: Tears of the Kingdom tiene dos ediciones. Por un lado encontrarás la edición estándar de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y, por otro, habrá una edición más exclusiva de Tears of the Kingdom para colecccionistas.
Además, ya se conoce el precio de Zelda: Tears of the Kingdom Edicón Coleccionista. El coste de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es desde 129,99€. En otras palabras, Zelda: Tears of the Kingdom Collector's Edition costará 60€ más que la edición estándar del videojuego, cuyo precio de partida es 69,99€.
La edición especial de Zelda: Tears of The Kingdom viene cargada de material exclusivo que hará las delicias de los aficionados al coleccionismo. Te detallamos a continuación todo lo que incluye The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom Collector's Edition:
Además de la edición coleccinista del juego, Nintendo también ha anunciado un amiibo de Zelda: Tears of the Kingdom que se deberá comprar por separado. Se trata de una figura con el aspecto que tiene Link en Tears of the Kingdom y que da acceso a materiales y armas, así como una tela especial para la paravela de Link a los jugadores que la adquieran. El precio del amiibo de Zelda: Tears of the Kingdom todavía está por determinar.
Por ahora son pocos los personajes de Zelda: Tears of the Kingdom. Por su puesto, el protagonista de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es Link. El otro personaje que se sabe que hará acto de presencia en Tears of the Kingdom es Ganon.
En el segundo tráiler publicado en el Nintendo Direct aparece Ganon, el Príncipe de las Tinieblas, lanzando una maldición sobre Hyrule. Iremos actualizando la información sobre los personajes de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom conforme se vayan conociendo nuevos detalles.
Tras el Nintendo Direct de febrero ya se puede reservar Zelda: Tears of the Kingdom, e incluso, comprarlo en algunos sitios. El juego estará disponible en exclusiva para Nintendo Switch tanto en formato digital como en físico. Así que si buscas Zelda: Tears of the Kingdom para PC u otras plataformas te adelantamos que desistas, porque no lo vas a encontrar.
El precio de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom parte de los 69,99€ en la eShop de Nintendo, aunque en Roams te enseñamos dónde reservar Zelda: Tears of the Kingdom para que te ahorres dinero.
La opción más barata para comprar Zelda: Tears of the Kingdom es Carrefour. Podrás reservar The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom en Carrefour te costará 59,90€, por lo que ahorrarás 10,09€ con respecto al precio oficial.
Amazon es otra de las alternativas que tienes para realizar el preorder de Zelda: Tears of the Kingdom. El precio de Tears of the Kingdom en Amazon es desde 64,99€, por lo que podrás ahorrar 5€.
Donde también puedes reservar The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom en MediaMarkt. El precio de Zelda: Tears of the Kingdom en MediaMarkt es 64,99€, lo que te permitirá ahorrar 5€ en la compra del videojuego.
Otra de las opciones que tienes para realizar la reserva de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es Game. Podrás precomprar Zelda: Tears of the Kingdom en Game realizando un pago previo de 3€, luego deberás pagar 69,99€ cuando recojas el videojuego.
Si te gustan los juegos de rol y mundo abierto y no puedes esperar a que se lance The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, te mostramos una selección de juegos parecidos a Tears of the Kingdom que seguramente vas a disfrutar de lo lindo y que te garantizarán cientos de horas de diversión:
Tears of the Kingdom puede ser considerado como Breath of the Wild 2 porque es una secuela directa de Zelda: Breath of The Wild en cuanto a trama se refiere.
Zelda: Tears of the Kingdom saldrá el 12 de mayo de 2023 para Nintendo Switch.
El villano principal de la saga de videojuegos The Legend of Zelda es Ganondorf, ya que es el jefe final en la mayoría de los juegos de la franquicia. Se trata del líder de una raza de bandidos llamada Gerudo que habitan en el desierto.