NieR: Automata es un excelente juego de hack and slash que, además, auna muchos estilos diferentes y los combina de forma inesperada para ofrecer una aventura más que sorprendente. Es un título difícil de definir y describir, pero es un auténtico juegazo que nadie debería perderse nunca.
Gracias al tráiler de NieR: Automata que publicó Square Enix podrás conocer parte del argumento del juego y escuchar su fantástica banda sonora. También encontrarás imágenes del gameplay de NieR: Automata. Te lo dejamos a continuación para que puedas disfrutarlo.
NieR: Automata es un videojuego que cuenta con una historia y una banda sonora inolvidables. La trama te pondrá miles de años después del primer juego de la franquicia, en una Tierra conquistada por alienígenas que han fabricado robots para asesinar a todos los humanos.
La humanidad ha encontrado refugio en la Luna donde organizan un contraataque para recuperar su planeta natal. Tu encarnarás a 2B, un androide de combate que llega a la Tierra con una misión muy importante.
Una vez señalada la trama, vamos a proceder al análisis de NieR: Automata en cada uno de sus apartados para mostrarte por qué es un juego que no te puedes perder.
A nivel jugable, NieR: Automata ofrece muchas posibilidades y combina a la perfección diferentes elementos de varios géneros. Puedes estar recorriendo una mazmorra al más puro estilo Zelda clásico como explorando una mansión encantada o superando una sección de plataformas de avance lateral.
Dentro de NieR: Automata podrás encontrar grandes trazos de juegos de acción, rol, hack and slahs, shoot'em up, plataformas y un largo etcétera. Las diferentes áreas que encontrarás en el título tienen varios puntos de vista y tiros de cámara, por lo que podrás experimentar más de un género por nivel.
En lo que atañe ya al propio gameplay, NieR: Automata ofrece la posibilidad de tener un segundo set de armas que podrás cambiar fácilmente con tan solo un botón incluso en medio de un combo.
Si mueres en NieR: Automata deberás volver donde está tu cadáver para recuperar todas tus cosas. Si tardas demasiado lo perderás todo, por lo que te recomendamos hacerlo lo más rápido posible.
Además, NieR: Automata también cuenta con diferentes elementos de rol como su sistema de chips. Estos te permiten mejorar a 2B e implementarle nuevas habilidades o poderes.
En cuanto a los escenarios, encontrarás secciones de avance lineal aunque cuenta con un tamaño relativamente amplio y tendrás libertad para moverte. Como punto negro, tenemos que mencionar que las misiones secundarias con algo típicas, aunque las recompensas y las historias que cuentan son un buen aliciente para realizarlas.
Sinceramente, gráficamente no es un juego que despunte demasiado. NieR: Automata suele adolecer de graves problemas de carga tardía de texturas, popping y existen algunos escenarios faltos de detalles.
Por otro lado, hay que destacar los modelados de los personajes en NieR: Automata. Son excelentes, sobre todo en lo que a los personajes principales se refiere. Además, la dirección artística es una maravilla, por lo que te dejará con estampas realmente bellas.
Donde no defrauda NieR: Automata es en su música. La banda sonora de NieR: Automata está compuesta por el japonés Keiichi Okabe (Super Smash. Bros Ultimate, Soul Hackers 2) y no se le puede echar nada en cara. Es bella y variada, como no podría ser de otra manera viniendo de quien viene.
Los efectos de sonido del videojuego también están a un gran nivel. Cuentan con una calidad de audio muy buena y contundente. Además, el doblaje tanto en inglés como en japonés es excelente. Por si fuera poco, la traducción de textos al español es perfecta.
En general, NieR: Automata poco tiene que ver con la primera entrega. Su narrativa es brillante y está repleta de toques extraños y únicos que ayudan a darle mucha fuerza y personalidad.
Pero las principales diferencias están en el apartado jugable. Se trata de un juego muy especial y único que sabe aunar con maestría escondido bajo el paraguas del rol y la acción, pero que explora una gran variedad de géneros. Sin lugar a dudas es un título imprescindible para los amantes de la ciencia ficción en la industria del videojuego.
La característica estrella de NieR: Automata es su historia aunque tampoco se puede menospreciar la gran calidad de su banda sonora. La combinación de estos elementos y de su jugabilidad le hacen ser un juego muy a tener en cuenta.
NieR: Automata para PC es un título bastante asequible en cuanto a requisitos de sistema. De hecjo, los requisitos mínimos de NieR: Automata son bajos y se puede jugar casi en cualquier ordenador de gama media.
Requisitos mínimos para NieR: Automata | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i3 2100 o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 770 2GB o equivalente |
Memoria RAM | 4GB |
Para disfrutar de una experiencia fluida y sin sobresaltos no te hará falta tampoco un pc master race. Los requisitos recomendados de NieR: Automata no son exageradamente elevados, por lo que es factible jugarlo en gran parte de los ordenaodres del mercado.
Requisitos recomendados para NieR: Automata | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i5 4670 o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 980 4GB o equivalente |
Memoria RAM | 8GB |
NieR: Automata tiene diferentes aspectos que deben ser tenidos en cuenta antes de ponerte manos a la obra para intentar ayudar a la humanidad a encontrar su salvación. Por eso hemos elaborado esta guía de NieR: Automata que te permitirá conocerlos todos de una manera sencilla y rápida.
Si bien la protagonista de NieR: Automata es 2B también existen otros personajes que tienen una gran relevancia en el juego. Por eso, vamos a hacer un repaso de los principales personajes de NieR: Automata que más peso tienen en la narración:
En NieR: Automata encontrarás una gran variedad de enemigos, cada uno de ellos con sus peculiaridades y puntos débiles. Pero los más importantes son los bosses. Los jefes de NieR: Automatas son un verdadero reto. A continuación, hacemos un repaso de los jefes más destacados del juego de Platinum Games:
Uno de los aspectos más destacados de NieR: Automata es que cuenta con hasta cinco finales diferentes. Cada uno de ellos se desbloquean en función de tus acciones durante la partida. Te contamos cómo llegar a cada uno de los finales de NieR: Automata:
NieR Autómata ha visto ampliado su contenido mediante un DLC de pago. Este contenido es NieR: Automata 3C3C1D119440927 y tiene un precio que va desde los 9,99€. Incluye, entre otras cosas, diferentes elementos cosméticos y varias misiones secundarias.
NieR: Automata cuenta con dos ediciones diferentes. Por un lado existe la versión normal del juego mientras que también encontrarás NieR: Automata Game of the YoRHa Edition.
La Game of the YoRHa Edition es una versión remasterizada del juego original. Tiene un precio desde 39,99€ e incluye los siguientes contenidos:
Actualmente no se puede comprar la versión original de NieR: Automata, a menos que recurras al mercado de segunda mano. Pero no te preocupes por que NieR: Automata Game of the YoRHa Edition es mucho más completa y está disponible a un precio asequible.
Si quieres comprar NieR: Automata para PlayStation 4 podrás encontrarlo en la tienda oficial de Sony. El precio de NieR: Automata en PS Store es desde 39,99€. La versión del juego para Xbox One se llama NieR:Automata BECOME AS GODS Edition. Se puede conseguir en la Xbox Store desde 39,98€.
En el caso de que quieras adquirir NieR: Automata para Nintendo Switch podrás hacerlo en la eShop desde 39,99€. Para comprar la versión de PC de NieR: Automata puedes acudir a Steam donde la encontrarás desde 39,99€.
Si te gustan los Hack and Slash y quieres juegos parecidos a NieR: Automata te presentamos una selección de títulos que seguramente disfrutarás: