Roams Logo
×
undefined
Videojuegos
Microsoft Flight Simulator: el mejor simulador de vuelo hasta ahora

Microsoft Flight Simulator: el mejor simulador de vuelo hasta ahora

339 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Elías Luis

Elías Luis Entrada actualizada el jueves, 9 de febrero de 2023

En pocas palabras

Microsoft Flight Simulator es uno de los mejores juegos de simulación que puedes encontrar en el mercado. Con él podrás visitar cualquier lugar del mundo con todo lujo de detalles mientras te sientes como un verdadero piloto.

XBOX Game Pass Ultimate con Movistar
Ficha de Microsoft Flight Simulator
  • Plataformas: PC, Xbox Series, Xbox One
  • Desarrolladora: Asobo Studio
  • Género: Simulación, Vuelo
  • Lanzamiento: 18/08/2020
  • Precio: 69,99€
  • Idioma: Texto en español y voces en inglés
  • Multijugador online: No
  • Compras adicionales en el juego: Sí
  • DLC's: Sí

Tráiler de Microsoft Flight Simulator

Si por algo sorprende Microsoft Flight Simulator es por el gran realismo que puede llegar a alcanzar recreando zonas reales del mundo. Te dejamos un tráiler de Microsoft Flight Simulator donde podrás ver cómo luce el juego en 4K.


Valoración de Microsoft Flight Simulator por Roams:

8,8 Puntuación media
8 Jugabilidad
8 Sonido
9 Gráficos
10 Originalidad

Análisis de Microsoft Flight Simulator

Jugar a Microsoft Flight Simulator en 2022 es una auténtica maravilla. El simulador de vuelo de Microsoft para las plataformas Xbox One, Xbox Series X y S y PC es una de las mejores experiencias que puedes encontrar en la industria del videojuego.

Desde el lanzamiento de Microsoft Flight Simulator en 2019 el juego ha marcado un antes y un después en el género. Se trata de un título fotorrealista, ambicioso, relajante y sorprendente a la vez, pero que no está exento de fallos.

Microsoft Flight Simulator es obra de Asobo Studio, creadores de A Plague Tale: Inocence. Este juego aporta una sensación de incredulidad desde el minuto uno gracias a su gran recreación de los elementos del aviación.

En cuanto a la jugabilidad, hay que destacar que Flight Simulator te permite sobrevolar cualquier parte del planeta. Desde los sitio más emblemáticos como Tokio o Madrid hasta tu pueblo.

Bien es cierto que los lugares más famosos están mejor detallados que los más recónditos, pero era de esperar. Cabe señalar que esta recreación se disfruta si estás conectado a internet, de lo contrario solo verás capturas aéreas de los lugares.

Microsoft Flight Simulator es un juego dirigido a un comunidad muy concreta y que cuenta con un gran números de horas en simuladores a sus espaldas. Pero esto no quita que Asobo no haya pensado en jugadores más novatos.

Por este motivo el título incorpora tres niveles de dificultad que se diferencian en el nivel de asistencia que ofrecen al jugador: asistencia total, moderada y realista.

Es importante recalcar que tanto las complejas mecánicas de vuelo como los aviones están recreados al más mínimo detalle en Microsoft Flight Simulator, por lo que tienes mucho que aprender.

De hecho, cada uno de los aviones se comportan de una manera diferente y cuenta con diferente tecnología. Por eso, el tutorial del juego se queda escaso en cuanto a profundidad, puesto que no tiene nada que ver manejar una avioneta o un Boing 747.

La principal pega de Microsoft Flight Simulator es que el contenido del juego varía sustancialmente según la edición que compres. Será más completo cuanto más pagues por él ya que hay aeropuertos y aviones que no están en el juego base.

Otro punto en contra de juego son los excesivos tiempos de carga que llegan hasta ser de 5 minutos en trayectos libres, o las ralentizaciones cuando te acercas a una ciudad muy densa.

Estos problemas ocurren independientemente del ordenador que tengas, y es de esperar que se arreglen en sucesivas actualizaciones, ya que lastran la experiencia de juego.

Aún con todo esto, Microsoft Flight Simulator es el mejor simulador de vuelo del mercado y recomendamos su compra a todos los jugadores. Es un gusto poder sobrevolar tu pueblo a los mandos de una avioneta o un avión de pasajeros.

La característica estrella de Microsoft Flight Simulator es el gran realismo que es capaz de imprimir en el gameplay gracias a su recreación de mecánicas y modelos de los aviones.


Requisitos mínimos y recomendados de Microsoft Flight Simulator

Si tienes pensado jugar a Microsoft Flight Simulator te adelantamos que es un juego exigente en cuanto a especificaciones técnicas. Si tienes dudas de si podrás ejecutarlo, a continuación te mostramos los requisitos mínimos de Microsoft Flight Simulator.

Requisitos mínimos para Microsoft Flight Simulator
Sistema operativo Windows 10 de 64 bits
Procesador (CPU) Intel i5 4460 o equivalente
Tarjeta gráfica (GPU) Nvidia GeForce GTX 770 o equivalente
Memoria RAM 8GB

Por su parte, para poder disfrutar de un gameplay más fluido, pero no exento de los propios problemas del juego, necesitarás más potencia en tu PC. Si quieres saber qué necesitas, puedes consultar en la siguiente tabla los requisitos recomendados de Microsoft Flight Simulator:

Requisitos recomendados para Microsoft Flight Simulator
Sistema operativo Windows 10 de 64 bits
Procesador (CPU) Intel Core i5 8400 o equivalente
Tarjeta gráfica (GPU) Nvidia GeForce GTX 970 o equivalente
Memoria RAM 16GB

Microsoft Flight Simulator es un juego grande. El título de Asobo Studio ocupa 150GB.


Componentes de Microsoft Flight Simulator

A continuación te presentamos una pequeña guía de Microsoft Flight Simulator (2020) donde podrás consultar los principales componentes del juego.

Todos los aviones de Microsoft Flight Simulator (2020)

En el juego base, Microsoft Flight Simulator cuenta con un elenco de aeronaves nada despreciable. Este catálogo varía en función de la versión del juego que tengan. La edición normal de Microsoft Flight Simulator incluye los siguientes aviones:

  • A320neo Airbus Y
  • Pitts Special S2S
  • 747-8 Boeing
  • XCub Cub Crafters
  • SOCATA TBM 930 Daher
  • DA40 NG Diamond Aircraft
  • DA62 Diamond Aircraft
  • 330LT Extra Aircraft
  • CTLS Flight Design
  • ICON A5 ICON Aircraft
  • VL-3 JMB Aircraft
  • CAP 10 Robin Aircraft
  • DR400 Cadet Robin Aircraft
  • Beechcraft Bonanza G36 Textron Aviation
  • Beechcraft King Air 350i Textron Aviation
  • Cessna 152 Textron Aviation
  • Cessna 172 Skyhawk (G1000) Textron Aviation
  • Cessna 208B Grand Caravan Textron Aviation
  • Cessna Citation CJ4 Textron Aviation
  • Savage Cub Zlin Aircraft
  • DA40-TDI Diamond Aircraft
  • DV20 Diamond Aircraft

En el caso de que compres la edición deluxe de Microsoft Flight Simulator, a los aviones mostrados anteriormente abría que sumar los siguientes:

  • Beechcraft Baron G58 Textron Aviation
  • Cessna 152 Aerobat Textron Aviation
  • Cessna 172 Skyhawk Textron Aviation

Por su parte, la edición premium de Microsoft Flight Simulator, además de incluir los aviones de las ediciones estándar y deluxe, añade estos otros aparatos:

  • Boeing 787-10 Dreamliner Boeing
  • SR22 Cirrus Aircraft
  • Virus SW 121 Pipistrel
  • Cessna Citation Longitude Textron Aviation
  • Shock Ultra Zlin Aircraft

Además de las aeronaves nombradas anteriormente, dentro del juego tienes la oportunidad de comprar nuevos aviones ya sean hechos por el propio estudio desarrollador como por otros jugadores.

Todos los aeropuertos de Microsoft Flight Simulator

Al margen de los 20 aviones que ofrece Flight Simulator en su edición estándar, existen multitud de aeropuertos en los que aterrizar o despegar para realizar tus rutas. En total existen 30 bases hechas a mano en Microsoft Flight Simulator:

  • Aspen / Pitkin Country Airpor (EEUU)
  • Bugalaga Airstrip (Indonesia)
  • Chagual Airport (Perú)
  • Courchevel Altiport (Francia)
  • Aeropuerto de Donegal (Irlanda)
  • Aeropuerto Internacional de Entebbe (Uganda)
  • Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo Madeira (Portugal)
  • Aeropuerto Internacional de Gibraltar (Gibraltar)
  • Aeropuerto de Innsbruck (Austria)
  • Aeropuerto de Málaga (España)
  • Aeropuerto Clermont-Ferrand Auvergne (Francia)
  • Helipuerto Bryant Army Airfield (Alaska)
  • Aeropuerto Internacional de Los Angeles International (EEUU)
  • Aeropuerto de Tenzing-Hillary (Nepal)
  • Aeropuerto de Nanwalek (EEUU)
  • Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (EEUU)
  • Aeropuerto Internacional de Orlando (EEUU)
  • Aeropuerto Charles de Gaulle de París (Francia)
  • Aeropuerto Internacional Paro (Bután)
  • Aeropuerto Queenstown (Nueva Zelanda)
  • Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (Ecuador)
  • Aeropuerto Rio de Janeiro-Antonio Carlos Jobim/Gaelao (Brasil)
  • Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (Isla de Saba)
  • Aeropuerto Gustaf III (Francia, Saint Barthelemy)
  • Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (EEUU)
  • Aeropuerto de Sedona (EEUU)
  • Aeropuerto Sirena (Costa Rica)
  • Aeropuerto Internacional de Stewart (Canadá)
  • Aeropuerto de Sydney (Australia)
  • Aeropuerto Regional de Telluride (EEUU)

Por su parte, la edición deluxe de Microsoft Flight Simulator añade los siguientes aeropuertos al juego base:

  • Aeropuerto de Haneda (Japan)
  • Aeropuerto Internacional de Toncontin (Honduras)
  • Aeropuerto Billy Bishop Toronto City (Canadá)
  • Aeropuerto Amsterdam Schipol (Países Bajos)
  • Aeropuerto Internacional del Cairo (Egipto)
  • Aeropuerto Internacional de Cape Town (Sudáfrica)
  • Aeropuerto Internacional O’Hare (EEUU)
  • Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas (España)

Por último, la edición premium de Microsoft Flight Simulator contiene los aeorpuertos de la edición estándar y los de la deluxe a los que hay que sumar los siguientes:

  • Aeropuerto Internacional de Denver (EEUU)
  • Aeropuerto Internacional de Dubai (Emiratos Árabes Unidos)
  • Aeropuerto de Frankfurt (Alemania)
  • Aeropuerto de Heathrow (Reino Unido)
  • Aeropuerto Internacional de San Francisco (EEUU)

Como ocurre con gran cantidad de juegos, Microsoft Flight Simulator actualiza su contenido mediante DLC's, generalmente de pago. Estos contenidos descargables añaden nuevas rutas, aviones o aeropuertos.

El último de los contenidos descargables de Microsfot Flight Simulator es Top Gun: Maverick, basado en la película homónima y que incluye lo siguiente:

  • Libreta Edición Top Gun: Maverick para el F/A-18E Super Hornet.
  • Tres misiones de entrenamiento para el Super Hornet
  • Cinco desafíos de alta velocidad y baja altura
  • Un desafío de aterrizaje en la cubierta de un portaaviones
  • Un avión hipersónico
  • Nueva misión

Dónde comprar Microsoft Flight Simulator

Microsoft Flight Simulator cuenta con dos formatos: digital y físico. Desde Roams recomendamos el digital combinado con un SSD para mejorar su rendimiento y minimizar los errores de bajadas de rendimiento.

La mejor opción para comprar Microsoft Flight Simulator es la Xbox Store. Ahí podrás encontrarlo para todas las plataformas. De hecho, puedes conseguir Microsoft Flight Simulator (2020) gratis si eres suscriptor de Game Pass.

En el caso de que quieras comprarlo, la opción más barata es Microsoft Flight Simulator Deluxe Edition que cuesta 89,99€. También cuentas con la edición Premium de Microsoft Flight Simulator (2020) desde 119,99€.

Recordamos que las diferencias entre las versiones estándar, deluxe y premium de Microsoft Flight Simulator es el catálogo de aviones y aeropuertos disponibles. Cuanto más cara sea la edición mayo catálogo tendrás.


Juegos parecidos a Microsoft Flight Simulator

Encontrar un sustituto de este gran simulador de vuelo es muy difícil. Por eso, si te gustan los juegos de simulación o gestión, te presentamos algunos títulos parecidos a Microsoft Flight Simulator que seguramente te gustarán:

Elías Luis Elías Luis Elías es graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid y está especializado en videojuegos e esports, sus grandes pasiones. Elías cuenta con años de experiencia cubriendo información y noticias sobre el sector gamer e esports, donde destaca su participación en la cobertura del Worlds League of Legends en 2019.