¿Alguna vez has querido sentirte como John Hammong? Pues con Jurassic World podrás hacerlo. Se trata de un juego de gestión y estrategia donde deberás administrar tu propio parque temático.
A continuación analizamos Jurassic World Evolution, te mostramos los trucos del juego, los dinosaurios disponibles, los mods de la comunidad y las diferentes ediciones.
Jurassic World Evolution es de los mejores juegos de gestión que hemos visto a nivel gráfico. Si quieres ver cómo luce, te dejamos a continuación el tráiler de Jurassic World Evolution con fragmentos de gameplay con el que podrás comprobar nuestra afirmación.
Con el regreso de la temática de dinosaurios con la nueva trilogía de películas de Jurassic World, también han llegado nuevos juegos. Este es el caso de Jurassic World Evolution, un título de gestión y estrategia donde deberás administrar tu propio parque.
El juego cuenta con una base buena y sólida, pero se queda a medio camino de ser uno de los mejores juegos de estrategia. Realizamos a continuación el análisis de Jurassic World Evolution punto por punto para que puedas conocer las bondades y los puntos flojos del juego.
Jurassic World Evolution es un juego de estrategia y gestión donde deberás construir edificios y crear nuevas criaturas en tu nuevo parque. Tendrás que tener en cuenta los diferentes aspectos de los dinosaurios para que estos se encuentren a gusto y que la gente quiera ir a visitarlos.
La clave del juego reside en mantener una buena variedad de criaturas, de esta forma podrás atraer a más visitantes. Para poder lidiar con las características de las especies de dinosaurios contarás con una extensa enciclopedia donde se recogen las particularidades de cada uno.
Existen más de 40 criaturas diferentes con sus propias características. Por ejemplo, los velocirraptores no podrán vivir solos ya que son animales que necesitan socializar con otros de su especie.
Como contrapartida, en Jurassic World Evolution encontrarás un sistema de progreso lento que limita mucho, sobre todo en los primeros compases de la partida.
La campaña de Jurassic World Evolution sirve como tutorial para el modo libre, pero deberás completarla para desbloquear todas las posibilidades en tus partidas personalizadas. Algo parecido a lo que ocurre en Cities: Skylines.
El juego está bastante limitado por este guión y cuesta mucho salirse de él. La jugabilidad está muy encorsetada y no deja mucho margen de maniobra al jugador, por lo que todos los parques terminan siendo iguales.
En Jurassic World Evolution no tienes muchas opciones de personalización y encima el espacio para construir en las isla es algo escaso.
Por último nos gustaría mencionar los eventos aleatorios que se producen en Jurassic World Evolution como dinosaurios que se escapan. Intentan replicar lo que se ve en la saga Trópico, pero a la hora de la verdad estos problemas se solventan rápido y a penas tienen consecuencias, por lo que se queda en meras anécdotas
Para poder finalizar la campaña de Jurassic World Evolution necesitarás unas 25 horas aproximadamente. Aunque la duración del juego es ilimitada por la naturaleza del juego, para completarlo al 100% necesitarás más tiempo.
En concreto, si lo que quieres es completar Jurassic World al máximo, al menos necesitarás invertir unas 75 horas de juego.
Donde no se le puede poner ni un pero a Jurassic World Evolution es en el apartado gráfico. El juego se ve realmente bien y es el juego de gestión que más destaca en este sentido.
Jurassic World cuenta con una excelente recreación de los dinosaurios donde se ha puesto bastante mimo. En cuanto a los escenarios, tampoco podemos achacarle nada a pesar del ocasional popping.
Si en lo gráfico se ha puesto especial mimo en lo que ha dinosaurios se refiere, el sonido tampoco se queda atrás. Los efectos de las criaturas son realmente buenos y, en ocasiones, bastante impactantes.
Por otro lado, también cabe destacar que las voces de doblaje del juego son las mismas que en las películas, por lo que mantiene la línea de la licencia oficial.
Jurassic World Evolution es un juego con mucho potencial pero que queda lejos de los grandes títulos del género. En el apartado visual es excelente, pero no en lo jugable donde se queda a varios pasos por detrás.
A pesar de todo esto, es sin duda uno de los mejores juegos de dinosaurios hasta la fecha y con el enorme margen de mejora que tiene podemos estar ante una gran franquicia en el futuro.
La característica estrella de Jurassic World Evolution es su apartado audiovisual donde encontrarás una gran recreación de dinosaurios y escenarios.
Si estás pensando en disfrutar de Jurassic World Evolution en ordenador, debes tener en cuenta el hardware que tiene tu PC. Para poder disfrutarlo, necesitarás al menos cumplir con los requisitos mínimos de Jurassic World Evolution que te detallamos a continuación.
Requisitos mínimos para Jurassic World Evolution | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 7 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i5 2300 o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce 1050 o equivalente |
Memoria RAM | 8GB |
Para poder jugarlo en 1080p de forma fluida no te bastará con las especificaciones mínimas. Necesitarás un ordenador cuyos componentes igualen o superen los requisitos recomendados de Jurassic World Evolution para tener un nivel alto de detalles.
Requisitos recomendados para Jurassic World Evolution | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 7 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i7 4770 o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce 1060 o equivalente |
Memoria RAM | 12GB |
Jurassic World cuenta con muchos elementos que merecen ser destacados y conocidos por los jugadores. A continuación hacemos un repaso de los más importantes en nuestra guía de Jurassic World Evolution 1.
Jurassic World Evolution cuenta con una gran cantidad de dinosaurios en su catálogo. En total, existen más de 40 tipos de dinosaurios, cada uno con sus propias características. De todos ellos, queremos destacar las siguientes especies:
Como ocurre con una gran cantidad de juegos de ordenador, la comunidad de Jurassic World Evolution está muy encima del título y ha generado su propio contenido en forma de mods.
Estos mods de Jurassic World Evolution son mejoras o añadidos de todo tipo que mejoran la experiencia de juego. Entre los mods de Jurassic World podemos destacar los siguientes:
Además de la edición estándar del juego existen otras tres ediciones de Jurassic World Evolution. Cada una de ellas tiene un precio diferente y contenido variado. Estas son las ediciones de Jurassic World Evolution:
No existen trucos de Jurassic World Evolution como conocemos los trucos de GTA 5 aunque sí hay algunos consejos que podemos darte para que tus partidas sean más fáciles:
Como hemos detallado arriba, Jurassic World Evolution está disponible para Xbox One, PS4, Nintendo Switch y en PC. Aunque existen versiones en formato físico y en digital, nosotros recomendamos el digital por su mejor desempeño.
Si estas interesado en conseguir Jurassic World Evolution gratis lamentamos decirte que no es posible de manera legal con las diferentes suscripciones de videojuegos. Sin embargo, Jurassic World Evolution 2 sí está incluido en Game Pass.
Si estás interesado en comprar Jurassic World para PS4, podrás hacerte con él en PlayStation Store desde 49,99€. Por su parte, si tienes una Xbox, la versión de Jurassic World Evolution para Xbox One está disponible en la Xbox Store desde 49,99€.
En el caso de que quieras obtener Jurassic World Evolution para Switch puedes adquirirlo desde la eShop por 59,99€ en su versión Complete Edition. Por último, si deseas Jurassic World Evolution para PC puedes comprarlo en Steam 44,99€ siendo la opción más barata.
Si te gustan los juegos de estrategia, de gestión o de simulación, te presentamos varios títulos parecidos a Jurassic World Evolution que no te puedes perder:
Elías Luis Elías es graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid y está especializado en videojuegos e esports, sus grandes pasiones. Elías cuenta con años de experiencia cubriendo información y noticias sobre el sector gamer e esports, donde destaca su participación en la cobertura del Worlds League of Legends en 2019.