GRID: Legends es la última entrega de la saga de Codemasters, esta vez, junto con EA, una simbiosis que le sirvió para adaptarse realmente bien a las consolas de última generación. Este juego de coches apuesta por una vena arcade que ofrece carreras vibrantes con una gran variedad de vehículos y circuitos. Está disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.
El tráiler de GRID: Legends te prepara para algo más que un juego de coches. No solo adelantarás a otros coches en la pista, sino que te enfrentarás a otros corredores con los que puedes tener una buena o mala relación. En este juego, el aspecto humano y el drama entre pilotos condiciona cada uno de los grandes premios y competiciones.
Si te estás preguntando cómo jugar gratis a GRID: Legends, lo que estás buscando es el Xbox Game Pass. Desde 9,99€/mes, esta suscripción te da acceso a más de 100 videojuegos tanto de Xbox como de PC. Y sí, entre ellos, se encuentra esta última entrega de la saga de Codemasters.
Lo primero que podemos decir es que GRID: Legends es una buena noticia para los juegos de coches arcade. Apenas están entrando en las consolas de última generación, y lo cierto es que este lo hace con buen pie. Un videojuego que apuesta por el efectismo por encima del realismo, así que coge el volante y prepárate para carreras dinámicas que serán como un chute de adrenalina.
Podrás elegir entre más de un centenar de vehículos –deportivos, monoplazas, modelos eléctricos y hasta camiones–, además de otros tantos circuitos que están recreados con fidelidad. Especialmente, aquellos que se integran dentro de ciudades como Londres, Barcelona, Dubai o San Francisco, entre muchos otras.
Aunque GRID: Legends no es un simulador ni pretende serlo, sorprenden las físicas variables entre los distintos tipos de vehículos. No es lo mismo conducir un monoplaza que un modelo eléctrico, y desafiar a la gravedad con un camión sobre las rampas se sentirá como debe ser: pesado y destructivo.
Pero si hay que destacar algún aspecto de este GRID: Legends es su modo Campaña “Hacia la Gloria”. Al estilo de F1 Drive to Survive, este modo nos regala una historia que aborda los problemas y rivalidades entre los corredores que condicionarán cada una de las carreras.
Está grabado en plan documental –con la tecnología de pantallas de The Mandalorian–, así que verás entrevistas y escenas entre bastidores, en los entrenamientos y los despachos. Y por si fuera poco, las interpretaciones corren a cargo de actores reales, mientras que el guion está escrito por Takashi Doscher, el mismo que llevará al cine la adaptación de Ghost of Tsushima.
Está claro que, aunque GRID: Legends no reinvente el género de coches arcade, Codemasters ha conseguido imprimirle una personalidad arrolladora. Principalmente, gracias a sus carreras hipervitaminadas, variedad de modos y vehículos y la inclusión de un relato con aspiraciones cinematográficas.
La característica estrella de GRID: Legends es la integración de los aspectos dramáticos de la historia a las propias carreras. Una simbiosis perfecta entre aventura y jugabilidad que da al juego una personalidad arrolladora.
GRID: Legends premia la conducción agresiva, así que te recomendamos que aprietes, adelantes y choques con los demás vehículos sin ningún remilgo. Ya te adelantamos que la IA –sorprendentemente impredecible y realista– no dudará en hacerlo.
Esto debería dejarte claro que vas a sufrir accidentes, muchos accidentes. No es algo que debiera preocuparte, porque, qué demonios, es una de las cosas que hacen que GRID: Legends sea tan divertido.
Y todavía será más divertido gracias al nuevo sistema Némesis, una dinámica que lleva las tensiones entre pilotos hasta la pista. Sí, te lo pasarás pipa creando accidentes multitudinarios –hay 22 coches en pista y los circuitos son estrechos–, pero te advertimos que eso repercutirá en la actitud de los demás corredores hacia ti. Si les tocas demasiado las narices, te harán la vida imposible.
Otro gran punto a favor de GRID: Legends es su gran variedad de modos de juego. Además de la campaña, tienes un modo de carrera profesional en el que iniciar la trayectoria de tu propia escudería. Por no hablar de un creador de carreras que, lejos de complicarte la vida, te da mucha libertad para establecer las condiciones de una competición que podrás librar contra la IA o contra otros jugadores en línea.
Y antes de que te lo preguntes, sí, el modo multijugador online de este juego tiene crossplay. Prepárate para quemar rueda con tus amigos sin importar la plataforma en la que juegue cada uno: PC, PlayStation o Xbox.
También sorprende el apartado gráfico de GRID: Legends en las consolas de última generación. Se aprecian importantes mejoras en aspectos como la iluminación y la climatología, lo cual se agradece. Y si tienes la suerte de tener un televisor potente, puedes correr este juego a 120 fps. Casi nada.
La adaptación a los nuevos mandos de PS5 y Xbox Series hablan muy bien del trabajo conjunto de Codemasters y EA. La verdad es que el juego está muy bien adaptado para los gatillos adaptativos del Dual Sense. Simula el tacto de los pedales y bloqueos de una forma realmente agradable.
En cuanto al sonido, luces y sombras. Por un lado, la banda sonora se hace machacona y repetitiva. Aporta emoción a las carreras, eso es cierto, pero poco más. Eso sí, otros elementos sonoros como la radio, tanto de la escudería como de los demás pilotos, permiten una inmersión todavía mayor en cada uno de los grandes premios.
También mencionarte que GRID: Legends está disponible en su versión VR. Podrás disfrutar de la campaña al completo, además de las 130 pistas con sus diferentes modos y dificultades. También tiene un soporte multijugador en el que pueden competir hasta 16 jugadores. Sin duda, un gran juego para las Oculus Quest 2.
Para jugar a GRID: Legends en PC, tu equipo debe cumplir unos requisitos mínimos para que el videojuego funcione correctamente:
Requisitos mínimos para GRID: Legends | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i3 2130 / AMD FX 4300 |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 950 o equivalente |
Memoria RAM | 8GB |
Pero si quieres vivir una experiencia realmente frenética e inmersiva, estos son los requisitos recomendados para tu equipo:
Requisitos recomendados para GRID: Legends | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i5 8600k / AMD Ryzen 5 2600x |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 1080 o equivalente |
Memoria RAM | 16GB |
Para instalar GRID: Legends en tu PC, necesitas 50GB de espacio disponible en tu disco duro.
GRID: Legends está disponible para todo tipo de plataformas, tanto para nuevas consolas como de anterior generación, por lo que puedes comprarlo en distintos puntos de venta:
Te recordamos que, si quieres jugar gratis a GRID: Legends, puedes hacerlo con Xbox Game Pass. De hecho, la suscripción te da acceso a una amplia biblioteca de juegos que podrás disfrutar sin ningún coste añadido.
Si tienes en mente comprar GRID: Legends, que sepas que lo tienes rebajado de precio en Instant Gaming y Eneba. Estas webs ofrecen descuentos del 30%, 50% y hasta superiores al 70% en juegos de todas las plataformas. Échales un vistazo y ahorra con cada compra.
EA Play es la membresía de juegos para los títulos de Electronic Arts (FIFA 23 o Star Wars Jedi: Fallen Order, entre otros). No solo te da acceso a sus juegos por una suscripción de 3,99€/mes, también más recompensas y muchas otras ventajas.
De hecho, tanto con Xbox Game Pass para PC como con su versión Ultimate, tienes incluida esta suscripción de Electronic Arts. Lo único que tienes que hacer es vincular tu cuenta de Game Pass con EA Play para disfrutar de todos sus juegos, recompensas y contenidos exclusivos.
No es que GRID: Legends peque de una falta de contenido ni mucho menos, pero siempre puede haber más. Hay que reconocer que Codemasters no se ha relajado, ya que ha sacado una buena variedad de paquetes descargables desde el lanzamiento del juego.
Estos son los DLC’s de GRID: Legends publicados hasta la fecha:
Si lo tuyo es la velocidad y las competiciones emocionantes, se nos ocurren unos cuantos juegos que pueden hacerte vibrar como lo haría GRID: Legends.
Sí, GRID: Legends tiene crossplay, así que podrás quemar rueda con amigos y otros jugadores online sin importar la plataforma desde la que juegue cada uno.
Si quieres instalar GRID: Legends en tu PC, necesitas, al menos, 50GB de espacio disponible en tu disco duro.
El modo Campaña de GRID: Legends puede darte unas 15 horas de juego, tranquilamente. Pero con todos los modos de juego, en solitario o multijugador, te proporcionarán horas infinitas de diversión.