Roams Logo
×
Videojuegos
Captura del remake del juego Dead Space con un jugador de espaldas en una sala oscura y abandonada

Análisis de Dead Space Remake para PS5, Xbox Series y PC

Elías Luis

Elías Luis Entrada actualizada el lunes, 30 de enero de 2023

En pocas palabras

Dead Space Remake está ya considerado como uno de los mejores juegos de terror que existen. Te contamos todo lo que hace grande a este videojuego con nuestro análisis del remake de Dead Space. Admira su apartado gráfico con el traíler del juego y descubre dónde comprarlo para cada una de las plataformas.

Ficha de Dead Space Remake
  • Plataformas: PC, PS5, Xbox Series
  • Desarrolladora: EA Motive
  • Género: Acción, Terror, Survival Horror
  • Lanzamiento: 27/01/2023
  • Precio: 79,99€
  • Idioma: Textos y voces en español
  • Duración: Desconocida
  • Multijugador online: No
  • Compras adicionales en el juego: No
  • DLC's: No

Tráiler de Dead Space Remake

Si tienes curiosidad por ver cómo luce el videojuego, puedes contemplarlo en el siguiente tráiler de Dead Space Remake. Este vídeo de lanzamiento incluye imágenes del gameplay de Dead Space Reamke y transmite a la perfección la tensión constante a la que te someterá el videojuego.


Análisis de Dead Space Remake

El remake de Dead Space no corre a cargo de Visceral Games, los creadores de la franquicia, sino que está en manos de EA Motive. En este desarrollo están implicados personajes importantes de la industria como Eric Baptizat, director de juego de Assassin's Creed Valhalla, o Mike Yazijian, director de arte de Dead Space 2 y Batman Arkham Origins.

Dead Space Remake conserva la misma estructura e historia, pero reconstruida de principio a fin y con nuevos puntos de conexión con las secuelas. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora en nuestro análisis de Dead Space Remake.

Valoración de Dead Space Remake por Roams:

9 Puntuación media
9 Jugabilidad
9 Sonido
9 Gráficos
9 Originalidad

Cómo es Dead Space Remake a nivel jugable

La mayoría de cambios aplicados a la jugabilidad de Dead Space Remake tienen que ver con las posibilidades tecnológicas de las plataformas de nueva generación como es el caso de los SSD. Esto, por ejemplo, esto elimina al completo los momentos de carga entre zonas, evita que se rompa el ritmo de la aventura. y a la vez crea nuevos atajos y rutas que no estaban en el original.

Otras de las implicaciones tecnológicas es que en las zonas de gravedad cero se han mejorado las físicas donde usando propulsores Clarke podrá moverse libremente.

Director de Intensidad

Esta nueva mecánica genera infinidad de eventos aleatorios que van desde un parpadeo de luces o sustos que pueden terminar acabando, o no, en encuentro con enemigos. Con esto los desarrolladores han conseguido que en Dead Space Remake nunca te sientas a salvo, incluso en zonas que has explorado y donde has acabado con todos los necromorfos.

Más allá de la mejora de controles, apuntado y gunplay en general, una de las principales mejoras de Dead Space Remake tiene que ver con los desmembramientos. Si ya este sistema era magnífico en el original, en Dead Space Remake se apuesta mucho más por el gore. Al nuevo sistema se la ha llamado "despellejado" ya que se podrá disparar a los necromorfos para arrancarle la piel, desvelando huesos y tripas.

Esto no servirá para añadir más espectacularidad al título, sino que también será un indicador de salud de los enemigos. Por supuesto, también se añaden elementos de accesibilidad modernos para que jugadores de toda condición puedan disfrutar de la experiencia.

El Dualsense de PlayStation 5 mejora sobre manera la experiencia de juego. Gracias a la tecnología del mando háptico el juego transmite todo tipo de sensaciones a lo que hay que añadir la resistencia y vibración de los gatillos, que llevan la experiencia más allá.

Por si fuera poco, para los jugadores más exigentes, el remake de Dead Space contará con dos modos de juego nuevos una vez finalizado el videojuego por primera vez. El primero es Nuevo Juego+, que hace la experiencia más difícil con nuevas versiones de necromorfos. Por otro lado tendrás el Modo Imposible, donde si mueres deberás empezar el juego desde cero.

Cuánto dura Dead Space Remake

La duración de Dead Space no está confirmada todavía. Lo que sí se sabe es que sus creadores dicen que será más largo que el Dead Space original de 2008. La duración de este fue de unas 11 horas en cuanto a su historia y completarlo al 100% costaba unas 20 horas. Por lo tanto, Dead Space Remake durará como mínimo esa cantidad de horas.

Los gráficos de Dead Space Remake

Hay que destacar que Dead Space Remake no es un simple lavado de cara, sino que es un remake hecho de verdad como fue Resident Evil 2 Remake en su momento. En el remake de Dead Space encontrarás mejoras en la definición y texturas del juego original.

Pero también se está trabajando en nuevos elementos como los efectos volumétricos para el humo o la iluminación dinámica imposibles en las consolas de generaciones pasadas y que son muy importantes para la ambientación en un juego como este. Todo ello elaborado desde cero con el motor Frostbite, utilizado en juegos como Mass Effect Andrómeda, Battlefield V o Fifa 22.

Muchas sencuencias clave del Dead Space original se han rehecho por completo para darles un toque cinematográfico que aporta más tensión y terror gracias a una dirección superlativa.

La dirección de arte de Dead Space Remake está muy por encima de algunos de los videojuegos actuales. Los escenarios tienen un montón de detalles, las texturas son de gran calidad y los modelados son muy elaborados.

Pero donde hay que hacer hincapié de forma especial es en el uso de la iluminación. Dead Space Remake te obligará superar partes donde estarás totalmente a oscuras convirtiendo simples tiroteos en una lucha encarnizada por sobrevivir donde el sonido y la linterna juegan un gran papel.

La banda sonora de Dead Space Remake

. Y sí, el juego está totalmente doblado al español, un trabajo sobresaliente y muy profesional

En cuanto al sonido del remake de Dead Space tenemos que señalar dos puntos concretos. Por un lado el audio en 3D que se aprovechará en todos los sistemas. Por otro, el sistema de sonido denominado A.L.I.V.E.

A.L.I.V.E viene de las siglas en inglés de: adrenalina, respuesta del sistema límbico, diálogo inteligente, vitales y esfuerzos respiratorios. ¿Y esto que quiere decir? Pues que Clarke, el protagonista del juego, hablará en función de cómo esté su salud, el tiempo que lleve corriendo, al encontrarse enemigos, al asustarse ante una puerta que se cierra, etc.

A todo esto hay que sumar una banda sonora dinámica y sobre todo unos efectos de sonido que te meterán el miedo en el cuerpo contínuamente. Además, Dead Space Remake se encuentra totalmente doblado al español con un trabajo sobresaliente.

¿Cómo de original es Dead Space Remake?

A pesar de ser un remake, Dead Space (2023) es uno juego con mucha personalidad. Si el original ya era un videojuego excelente, el paso del tiempo y las nuevas tecnologías han propiciado que Dead Space Remake lo supere en todo.

EA Motive ha hecho un trabajo excelente con Dead Space Remake que le convierten automáticamente en uno de los mejores juegos de miedo del momento, y quizás de la historia. Un título imprescindible para los fans del género.

La característica estrella de Dead Space Remake es su apartado gráfico que aporta una atmósfera más terrorífica y de tensión que las vista hasta ahora en la saga gracias a, evidentemente, los avances tecnológicos. Todo ello sin menospreciar su nuevo gunplay.


Requisitos mínimos y recomendados de Dead Space Remake

Si vas a disfrutar de Dead Space Remake en PC, debes tener en cuenta que tu ordenador debe cumplir con unos estándares en cuanto a hardware. Al menos necesitarás satisfacer los requisitos mínimos de Dead Space Remake para poder jugarlo en tu PC. Puedes consultarlos en la siguiente tabla:

Requisitos mínimos para Dead Space Remake
Sistema operativo Windows 10 de 64 bits
Procesador (CPU) Intel Core i5 8600 o equivalente
Tarjeta gráfica (GPU) Nvidia GeForce GTX 1070 o equivalente
Memoria RAM 16GB

Si quieres vivir una buena experiencia de juego sin problemas de rendimiento y fluida, entonces deberás cumplir los siguientes requisitos recomendados de Dead Space Remake que te mostramos en la siguiente tabla:

Requisitos recomendados para Dead Space Remake
Sistema operativo Windows 10 de 64 bits
Procesador (CPU) Intel Core i5 11600K o equivalente
Tarjeta gráfica (GPU) Nvidia GeForce RTX 2070 o equivalente
Memoria RAM 16GB

¿Cuánto ocupa Dead Space Remake?

Debes tener en cuenta a la hora de instalar el juego que Dead Space Remake pesa 50GB. Además, recomendamos el uso de una unidad SSD para que el rendimiento del juego sea más óptimo.


Ediciones de Dead Space Remake

Si estás valorando qué edición comprar antes del lanzamiento de Dead Space Remake, en Roams te detallamos que existen tres ediciones del juego. Por un lado cuentas con la versión estándar de Dead Space Remake, que solo incluye una copia del título base.

Por otro lado puedes comprar Dead Space Remake Deluxe Edition. Esta edición incluye, además del juego base, cinco objetos cosméticos: tres trajes de Dead Space Remake únicos y dos texturas de traje. El precio de Dead Space Remake Deluxe Edition es desde 89,99€.

Por último, puedes comprar Dead Space Remake Edición Coleccionista desde 275€. Dead Space Collector's Edition cuenta con multitud de contenido adicional. En concreto, Dead Space Edición Coleccionista incluye lo siguiente:

  • Copia del juego base para la plataforma elegida.
  • Estatua de metal de Marker
  • Pin de esmalte de Marker
  • Steelbook
  • Litografía con arte del juego
  • Parche de Ishimura
  • 4 mini pósters
  • Casco iluminado

Obtener Dead Space Remake mediante suscripción

Por ahora, no es posible obtener gratis Dead Space Remake mediante ninguna suscripción de videojuegos. Al ser un juego de Electronic Arts, es posible comprar Dead Space Remake en EA Play con un descuento de 9€ en todas sus versiones, pero nada más.

Habrá que ver en un futuro si el título se incluye en la propia suscripción de EA Play y, por ende, podrás conseguir Dead Space Remake en Game Pass con la modalidad Ultimate.


Dónde comprar Dead Space Remake

Si estás interesado, ya puedes comprar Dead Space Remake tanto en formato físico como en digital. Desde Roams recomendamos el formato digital por su mejor desempeño, sobre todo al instalarlo en una unidad SDD.

En el caso de que estés interesado en hacerte con el remake de Dead Space en formato físico, Game es una de las mejores opciones. Puedes comprar Dead Space Remake en Game desde 59,99€ para PC.

Lamentamos decirte que si quieres comprar Dead Space Remake para Switch, el videojuego no se encuentra disponible para esta consola. Al menos por ahora.

Si te decantas por la versión digital del juego, entonces tienes diferentes alternativas. Por un lado puedes comprar Dead Space Remake para PS5 en la PS Store desde 79,99€. Si prefieres Dead Space Remake para Xbox Series S|X podrás encontrarlo en la Xbox Store desde 79,99€.

Por último, si quieres Dead Space Remake para PC, uno de los mejores lugares donde comprarlo es Steam. Puedes hacerte con Dead Space Remake en Steam desde 59,99€.


Juegos parecidos a Dead Space Remake

Si te gustan los survival horror y pasarlo mal mientras juegas, te presentamos un listado de juegos parecidos a Dead Space Remake que no puedes dejar de probar:


Preguntas frecuentes de Dead Space Remake

¿Cuántas películas de Dead Space hay?

Por el momento existen dos películas de Dead Space. Los títulos de las películas son

  • Dead Space: Perdición
  • Dead Space: Aftermath

¿Cómo se llama el virus de Dead Space?

El virus de Dead Space se denomina Necromorfo, igual que los seres a los que infecta y transforma.

¿Cuándo se lanza Dead Space Remake?

El lanzamiento de Dead Space Remake está previsto para el 27 de enero de 2023.

¿En qué plataformas sale Dead Space Remake?

Dead Space Remake solo se lanzará para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

Elías Luis Elías Luis Elías es graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid y está especializado en videojuegos e esports, sus grandes pasiones. Elías cuenta con años de experiencia cubriendo información y noticias sobre el sector gamer e esports, donde destaca su participación en la cobertura del Worlds League of Legends en 2019.