DayZ es un juego de terror survival zombi desarrollado por Bohemia Interactive. Su éxito como modo de juego del Arma II lo llevó rápidamente al mercado como un videojuego independiente, aunque no termina de cumplir con las expectativas. Actualmente, está disponible para PC, PS4 y Xbox One.
El tráiler de DayZ deja claro que su propuesta radica en la supervivencia y que, del resto, nada importa. Con todo lo bueno y todo lo malo, vivirás en tus carnes la cotidianeidad de un mundo postapocalíptico con unas mecánicas que apuestan por un realismo que encantará a unos y espantará a otros.
DayZ nació como un modo de juego del Arma II. Como ocurrió con tantos otros títulos, su éxito inesperado lo llevó a convertirse en un videojuego independiente. Y eso es un arma de doble filo, porque uno de los problemas de DayZ es la gestión de las expectativas generadas.
Day Z es un survival zombie ambientado en una Europa del Este devastada. ¿Tu objetivo? Llegar vivo al día siguiente, y no es poca cosa. Necesitarás comida y bebida para no morir de inanición, puede que cazar algún animal salvaje, desollarlo y cocinarlo. Tendrás que hacerte con armas, munición y otros objetos en un inventario limitado, así que estarás obligado a priorizar y tomar pequeñas decisiones que pueden llevarte directamente a la tumba.
En realidad, son infectados. Pero no importa, al loro con ellos, porque corren casi tanto como tu personaje. Tu mejor opción es despistarlos entre árboles, muros o vallas. Olvida correr a campo abierto, porque no se cansan y te acabarán dando caza. Y si no, atraerás a más como ellos.
Cabe destacar que este es un juego multijugador, por lo que no serás el único que intente sobrevivir. Compartirás servidor con un máximo de 60 jugadores. Y ya te aseguramos que te encontrarás de todo: gente dispuesta a colaborar, sí, pero también malnacidos que te apuñalarán por la espalda en cuanto tengan la oportunidad. Vamos, como la vida misma.
Viendo que los zombis no son, ni de lejos, tu único problema, ten cuidado con cualquier personaje o elemento que te encuentres en el mapa. Esto hace que el sigilo sea importantísimo en DayZ, así que toma precauciones cada vez que te adentres en un lugar desconocido.
Piensa que la muerte en este juego es el fin: lo perderás todo y aparecerás en un punto aleatorio de la costa con una mano delante y otra detrás.
Es cierto que, en DayZ, no te puede matar cualquier cosa, pero deberás tratar hasta la más mínima herida. Vendaje para detener la hemorragia, morfina para el dolor, encontrar un lugar seguro para descansar… Cuando te decimos que el objetivo de llegar vivo al día siguiente no es poca cosa, va muy en serio.
Son este tipo de mecánicas las que dotan a DayZ de un realismo que puede ser tan satisfactorio como frustrante. Qué decir, esa es la grandeza de este juego. Aunque ya advertimos que habrá jugadores que no tengan la suficiente paciencia y lo dejarán.
Lo peor del juego es su apartado técnico. Hay texturas que están muy logradas, pero otros aspectos, como todo lo relacionado con los zombis, dejan que desear. Si a esta falta de mimo le sumamos una jugabilidad densa, compleja y sin mucha ayuda por parte del juego, el resultado es un título quese queda en un quiero y no puedo.
La característica estrella de DayZ es su complejidad y profundidad. Somos conscientes de que este también es un aspecto que alejará a muchos jugadores, pero el juego va a lo que va. Y la verdad es que la sensación de supervivencia está muy lograda.
La jugabilidad de DayZ resume a la perfección sus virtudes y sus defectos. Por un lado, tenemos un gameplay profundo con un montón de mecánicas que apuestan por un gran realismo en la supervivencia. Claramente, esto es un punto a favor, porque no hay muchos juegos del género que alcancen este grado de inmersión.
La otra cara de la moneda es que te encuentras con unos tempos que no son para todo el mundo. El mundo es increíblemente grande y está prácticamente desierto, por lo que las interacciones se producen de Pascuas a Ramos. Además, el juego se preocupa muy poco por explicarte las mecánicas, que no son pocas ni sencillas.
Otro de los grandes fallos de DayZ es el apartado técnico. Da la sensación de que no se han tomado el tiempo necesario para ofrecer un producto pulido. Sobre todo, en lo relativo a los infectados. Les faltan texturas y cuadros de animación, los movimientos son torpes y poco creíbles, lo que te lleva a unos combates poco disfrutables.
Y aunque los diseños exteriores son realmente buenos, los interiores son harina de otro costal. Por no hablar de las físicas y los bugs, que arruinan por completo la experiencia de juego.
Son problemas subsanables, pero después de 5 años en el mercado, que no se haya hecho nada por solucionarlos, deja claro que las preocupaciones de Bohemia Interactive están en otros proyectos. Es una pena, porque este DayZ podría haberse convertido en un videojuego único y muy disfrutable.
Como nota positiva, tenemos que defender el sonido de DayZ. La verdad es que el espacio sonoro es tremendamente realista. La madera crujiendo en las puertas, el viento contra los matorrales o las pisadas en cada tipo de terreno son espectaculares. Sorprende este nivel de detalle comparado con otros departamentos.
Es cierto que el survival zombi es un concepto manido y que todos conocemos ya, pero no quita que DayZ haga todo lo posible por ofrecer un soplo de aire fresco. Tanto es así, que se podría decir que muere de éxito.
Pero hay que romper una lanza por DayZ. Aunque muchos jugadores se pierdan en una jugabilidad compleja y poco compensada, el juego regala momentos genuinos y realmente inmersivos. Al fin y al cabo, la supervivencia en un mundo postapocalíptico no tiene pinta de ser una experiencia ágil y dinámica.
Otro de los elementos de DayZ que han creado controversia es el mapa. Estamos hablando de que la región de Chenarus tiene una extensión de 225 kilómetros cuadrados. Y eso es algo que maravillará a unos y horrorizará a muchos otros. Para que te hagas una idea, los mapas de Fortnite (6,8km), PUBG (64km) o The Witcher 3 (135km) ni se le acercan.
Las posibilidades de un mapa de estas características son infinitas, pero las probabilidades de morir buscando un simple refugio también lo son. Esto hace que DayZ sea un juego bastante descompensando que no se ha preocupado por pulir aspectos que podrían ser diferenciadores respecto a otros títulos del género.
Hay que recordar que en el DLC DayZ Livonia se presenta un nuevo mapa de 163 kilómetros cuadrados. Sí, es un espacio totalmente nuevo que puede darte varias horas entretenidas, pero sigue una exageración.
DayZ ya tiene unos años, así que tampoco exigirá demasiado a tu PC. Estos son los requisitos mínimos:
Requisitos mínimos para DayZ | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 7 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i5-4430 o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 760 o equivalente |
Memoria RAM | 8GB |
Pero si de verdad quieres vivir una experiencia inmersiva, te recomendamos un PC que cumpla con estas especificaciones:
Requisitos recomendados para DayZ | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i5 6600K / AMD R5 1600X |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 1060 o equivalente |
Memoria RAM | 12GB |
Para poder jugar a DayZ en tu PC, necesitas 30GB de espacio libre en tu disco duro.
DayZ está disponible para PC, PS4 y Xbox One, así que existen varios puntos de venta a los que puedes acudir:
Y como seguro que te estás preguntando cómo jugar gratis a DayZ, que sepas que puedes hacerlo con el Xbox Game Pass. Es una suscripción que, desde 9,99€/mes, te da acceso a una biblioteca de más de un centenar de videojuegos a los que podrás jugar por tu cara bonita. Entre ellos, se encuentra este survival zombi de Bohemia Interactive.
Si tienes en mente comprar DayZ para PC o Xbox, que sepas que lo tienes rebajado de precio en Instant Gaming y Eneba. Te recomendamos que eches un vistazo a estas webs, porque ofrecen descuentos del 30%, 50% y hasta superiores al 70% para juegos de todas las plataformas. Pásate por Instant Gaming o Eneba y ahorra dinero en cada compra.
Si el mapa original de Chenarus te parecía poco, el DLC de DayZ Livonia incluye un entorno totalmente nuevo de 163 kilómetros cuadrados. Además, también incluye nuevos enemigos como osos mortíferos y otros animales salvajes. También se han puesto las pilas con temas como el clima, ya que en este nuevo contenido descargable sufriremos lluvias torrenciales y tormentas, con todas las complicaciones que suponen.
Si aún no tienes el juego y quieres llevarte el pack completo, puedes comprar el DayZ Livonia Edition por un precio que oscila entre los 50€ y los 55€. Está disponible tanto para PC en Steam como para PS4 y Xbox One en sus respectivas tiendas virtuales.
Puede que aún no estés convencido de querer invertir un dinero en DayZ o que su jugabilidad tan hostil te eche para atrás. No te preocupes, porque se nos ocurren otros videojuegos similares que puedes disfrutar en todo tipo de plataformas.
Si mueres en DayZ, lo perderás todo: tus armas, tus víveres y tu base. Comenzarás de nuevo en un punto aleatorio de la costa con una mano delante y otra detrás.
DayZ es un juego multijugador que cuenta con servers de hasta un máximo de 60 jugadores, así que no serás el único que intente sobrevivir en este mundo apocalíptico y postsoviético.
Para jugar a DayZ, necesitas 8GB de RAM y 16GB de espacio disponible en tu disco duro. Con un Windows 7 de 64 bits y un Intel Core i5, no deberías tener problemas para arrancar el juego.