Roams Logo
×
Icono de Videojuegos Videojuegos

Warzone: el battle royale de la saga Call of Duty

Elías Luis
Entrada actualizada por Elías Luis el 21 de septiembre de 2023
38 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Call of Duty: Warzone es el primer paso de Activision e Infinity Ward en dirección a los battle royale. Basado en el universo de la saga, se trata de unos de los juegos del género con más calidad y de los más representativos.

Warzone: el battle royale de la saga Call of Duty
  • Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One
  • Desarrolladora: Infinty Ward
  • Género: Battle Royale, Acción, FPS
  • Lanzamiento: 10/03/2020
  • Precio: Gratis
  • Idioma: Texto en español y voces en inglés
  • Multijugador online: Sí
  • Compras adicionales en el juego: Sí

Tráiler de Call of Duty: Warzone


Valoración de Call of Duty: Warzone por Roams:

7,5 Puntuación media
8 Jugabilidad
6 Sonido
8 Gráficos
8 Originalidad

Análisis de Warzone

Con la llegada de Warzone, la saga Call of Duty se ha introducido en los battle royale por la puerta grande. Cuenta con un gran ritmo de actualización e incluye elementos diferenciadores con respecto al resto de videojuegos del género.

En cuanto a la jugabilidad, estamos ante un juego que respeta la esencia de los battle royale: un mapa de gran tamaño que se va reduciendo con el transcurso de la partida y una gran cantidad de jugadores. En esto caso, Infinity Ward propone partidas de hasta 150 jugadores en lugar de los tradicionales 100 de otros juegos como PUBG o Fortnite.

Call of Duty: Warzone añade varios elementos diferenciadores con respecto a sus competidores. El primero de ellos es el Gulag. Se trata de una mecánica que ofrece a los jugadores la posibilidad de sobrevivir tras una primera muerte.

La segunda mecánica diferenciadora de Warzone es un sello característico de la saga: las rachas de bajas. Aquí no las conseguirás matando, sino comprándolas en los puntos de abastecimiento que encontrarás por el mapa.

El mapa de Call of Duty: Warzone es bastante grande, y podrás encontrar diferentes vehículos en los que poder desplazarte de un lugar a otro. Además, el juego cuenta con una gran riqueza jugable con detalles como la posibilidad de apoyar armas en superficies o de asomarte a esquinas para no exponer tu cuerpo totalmente.

A nivel gráfico estamos, con Warzone, ante uno de los juegos del género que mejor se ve. El mapa tiene una distancia de dibujado bastante amplia. Las armas tienen un nivel de detalle increíble y, además, este Call of Duty cuenta con Ray Tracing para dotar de más detalle al escenario.

En lo relativo al sonido en Call of Duty: Warzone podemos destacar el nivel de detalle en cuanto al ruido de los enemigos. Las pisadas se pueden identificar correctamente aunque en lo relativo al sonido de las balas y la posible orientación del enemigo se queda algo corto.

Esto se debe a la inclusión de un efecto de sonido cuando te están quitando vida que camufla el sonido de los disparos, dificultando identificar la posición de tu enemigo.

En definitiva, con Call of Duty: Warzone estamos ante el battle royale más equilibrado y completo de los títulos disponibles hasta el momento. A medio camino entre el realismo que pueden aportar PUGB y de la modalidad más arcade de Fortnite. Eso sí, gráficamente es más exigente que algunos de sus competidores. Es el caso, por ejemplo, de Apex Legends.

La característica estrella de Call of Duty: Warzone es la inclusión del Gulag como alternativa para revivir y dar una segunda oportunidad a los jugadores.


Requisitos mínimos y recomendados de Warzone

Call of Duty: Warzone es un juego exigente a nivel técnico para tu ordenador. Para poder jugarlo debes cumplir con unos requisitos mínimos algo elevados con respecto a la media de títulos del mercado. A continuación te mostramos en una tabla los requisitos mínimos de Warzone:

Requisitos mínimos para CoD: Warzone
Sistema operativo Windows 7 64 bits
Procesador (CPU) Intel Core i3-4340 o equivalente
Tarjeta gráfica (GPU) NVIDIA GeForce GTX 670 o equivalente
Memoria RAM 8GB

Aunque cumplas los requerimientos mínimos del juego, para jugar con fluidez deberás ser más exigente a nivel técnico. Cumpliendo con las especificaciones mínimas puedes experimentar caídas de frames o de crasheos que harán que tu experiencia en el juego sea desagradable.

Para poder disfrutar plenamente del juego, deberás cumplir con los requisitos recomendados de Call of Duty: Warzone que te adjuntamos a continuación:

Requisitos recomendados para Warzone
Sistema operativo Windows 10 64 bits
Procesador (CPU) Intel Core i5-2500K o equivalente
Tarjeta gráfica (GPU) NVIDIA GeForce GTX 1660 o equivalente
Memoria RAM 12GB

Call of Duty: Warzone en su versión para PC ocupa 175GB por lo que, al menos, deberás tener ese espacio libre en tu disco duro para instalarlo.


Componentes de Call of Duty: Warzone

Antes de ponerte manos a la obra para conseguir la victoria en Call of Duty: Warzone sería aconsejable que te familiarizaras con algunas de las mecánicas y los elementos que componen el juego. Así, cuando empieces a jugar no estarás perdido y sabrás ir a tiro hecho a por lo que te interesa.

Armas de Call of Duty: Warzone

Dentro de Warzone puedes encontrar un gran surtido de armas que puedes personalizar. Aunque puedes crear diferentes clases que puedes solicitar con los envíos de suministros, empiezas la partida con tan solo una pistola y un puado de balas.

Es decir, Call of Duty: Warzone sigue las mecánicas básicas de un battle royale en este sentido: recoger las armas por el escenario. Estas pueden estar tiradas en el suelo, en cajas de suministros o puedes coger las que tenga el enemigo una vez acabes con él. En Warzone tienes las siguientes categorías de armas:

  • Fusiles de asalto
  • Subfusiles
  • Escopetas
  • Ametralladoras ligeras
  • Fusiles tácticos
  • Fusiles de precisión
  • Pistolas
  • Lanzacohetes

Las diferentes armas que puedes utilizar en Call of Duty: Warzone están divididas en diferentes niveles de rareza. Cuanto mayor sea ésta, mejor será el arma. La rareza puedes identificarla rápidamente gracias al color que tenga el arma.

Tipos de armas Warzone
Rareza del arma Color
Común Blanco
Inusual o Poco común Verde
Raro Azul
Épico Púrpura
Legendario Naranja
Personalizadas Rojo

Estaciones de suministros en Warzone

rachas de baja o puntos de abastecimiento

Las estaciones de suministros de Call of Duty: Warzone son puntos concretos del mapa que nunca varían y donde puedes comprar diferentes elementos durante tu partida que te harán sacar cierta ventaja frente a tus rivales.

Para poder comprar los objetos en estos puntos de abastecimiento deberás conseguir dinero. El dinero se consigue en Warzone matando enemigos y abriendo baúles. Cuando tengas el dinero suficiente podrás comprar rachas de bajas u objetos para tu personaje. Estos son los elementos que puedes comprar en las estaciones de suministros en Warzone:

Elementos de las estaciones de suministros
Objeto Precio
Lote de placas de blindaje 1.500$
Torreta con escudo 2.000$
Ataque de racimo 3.000$
Máscara antigás 3.000$
Ataque aéreo de precisión 3.500$
UAV 4.000$
Kit de autoreanimación 4.500$
Caja de armamento 5.000$
Marcador de entrega 6.000$

¿Para qué sirven los búnkers en Warzone?

Existen lugares especiales en Call of Duty: Warzone repartidos por todo el mapa llamados búnkers. Estos están repletos de armas de gran poder y de dinero. Para acceder a ellos debes introducir códigos o realizar ciertos eventos que desbloqueen las puertas de estos refugios.

Los códigos para abrir las puertas de los búnkeres de Warzone se pueden encontrar en cajas a lo largo del mapa. Además, la ubicación de estos refugios son siempre la misma, por lo que cuando lleves varias partidas te será fácil encontrarlos.

¿Qué es el Gulag en Call of Duty: Warzone?

El Gulag en Warzone es una nueva oportunidad para los jugadores eliminados durante la partida. Se trata de un sitio basado en los campos de trabajo rusos donde podrás jugar un duelo a muerte contra otro jugador. Si ganas, volverás a la partida. Si pierdes, estarás eliminado definitivamente.

Aún así, te queda otra posibilidad para volver al terreno: que tus compañeros paguen por revivirte en la estación de suministros. En los duelos del Gulag contarás con un arma aleatoria para acabar con tu contrincante que puede ser de cualquier tipo.

Modo Botín de Call of Duty: Warzone

El modo Botín es una modalidad de juego dentro de Warzone. A diferencia del modo battle royale, en Botín el objetivo es que tu escuadrón consiga el mayor dinero posible y ponerlo a salvo mediante una entrega en helicóptero. Esta entrega se puede hacer en determinados puntos del mapa y no donde tú quieras.

Para conseguir dinero tienes que acabar con tus enemigos, abrir baúles o haciendo contratos y misiones. Si tu enemigo no ha depositado su dinero, cuando lo mates todo el dinero recolectado por él pasará a ser tuyo si lo recoges. El equipo que tenga más dinero pasados 20 minutos, gana.

Al igual que en el modo battle royale, en Botín puedes jugar tanto en solitario como en dúos, tríos o escuadrones de cuatro. Cuanto más compañeros seáis más eficiente será vuestro desempeño en el campo de batalla.

Para jugar a call of Duty: Warzone en consolas PlayStation no necesitas estar suscrito en PS Plus. Sin embargo, en el caso de jugar desde Xbox sí tienes que estar suscrito a Xbox Live Gold.

Pase de batalla de Call of Duty: Warzone

Call of Duty: warzone también cuenta con una estructura de temporadas. Tienen una duración determinada y con cada una de ellas se incluyen nuevos eventos, elementos y funcionalidades.

Durante estas temporadas puedes comprar los denominados Pase de batalla. Estos posibilitan a los jugadores subir de nivel y conseguir recompensas exclusivas. Este Pase de batalla es gratuito pero si quieres tener acceso a todos los premios debes pagar con Puntos COD, la moneda de pago del juego.

Para comprar el Pase de batalla de Warzone tienes dos tipos de ofertas:

  • Pase de batalla normal: cuesta 1.000 Puntos COD o 9,99€.
  • Lote de Pase de batalla: cuesta 2.400 Puntos COD o 19,99€ y desbloquea los 20 primeros niveles instantáneamente.

El Pase de batalla cuenta con 100 niveles que ofrecen premios cada uno de ellos. Entre los elementos que puedes conseguir subiendo de nivel en el Pase de batalla puedes encontrar los siguientes:

  • Puntos COD
  • Armas exclusivas
  • Planos de armas
  • Personajes
  • Aspectos
  • Fichas PX
  • Relojes
  • Emblemas

Call of Duty: Warzone Pacific, el nuevo mapa del juego

Pacific de Warzone es el nuevo campo de batalla del juego de Infinity Ward. Se ambienta en el área del Pacífico y en el desarrollo bélico de la Segunda Guerra Mundial en esta zona. Su mapa se llama Caldera.


Dónde descargar Warzone

Call of Duty: Warzone es un juego gratuito, por lo que no tienes que comprarlo para jugarlo. Además, Warzone está disponible en varias plataformas, por lo que puedes descargarlo desde diferentes sitios.

Si quieres descargar Call of Duty: Warzone en PS4 o PlayStation 5 deberás acudir a PS Store. En el caso de que quieras jugarlo en Xbox One o Series, deberás ir a la tienda Xbox para poder bajarlo.

Descargar Call of Duty: Warzone en PC es bastante sencillo. Solo tendrás que hacerte un usuario en el cliente de Battle.net, el cliente de Activision Blizzard, y pulsar en el botón de descarga de la esquina superior derecha.

Debes saber que, por ahora, no existe una versión Call of Duty Mobile Warzone. Si puedes encontrar Call of Duty Mobile, pero no con el battle royale.

Warzone cuenta con juego cruzado (crossplay). Para activar esta opción tan solo tienes que activarla en las opciones del juego.


Juegos parecidos a Call of Duty: Warzone

Dentro del género del battle royale puedes encontrar una oferta bastante amplia, pero desde Roams te proponemos los mejores juegos parecidos a Warzone:

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de videojuegos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en videojuegos.

Personas que han participado en este post:

Elías LuisRoams
Actualizado por Elías Luis

Elías es graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid y está especializado en videojuegos e esports, sus grandes pasiones. Elías cuenta con años de experiencia cubriendo información y noticias sobre el sector gamer e esports, donde destaca su participación en la cobertura del Worlds League of Legends en 2019.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez