Blasphemous es un juego de acción en dos dimensiones con una ambientación muy atractiva inspirada en el folclore religioso español. Creado por el estudio sevillano The Game Kitchen, es el resultado de una campaña de donativos en Kickstarter.
El videojuego se encuentra disponible para PC, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch desde 23,81€. Te contamos dónde puedes conseguirlo al precio más bajo e incluso gratis.
Blaspehmous cuenta con un apartado artístico increíble. El videojuego español mezcla las sorprendentes y espeluznantes criaturas propias de los souls con el imaginario religioso andaluz ofreciendo un resultado genial. Te dejamos el tráiler de Blasphemous para que puedas comprobarlo por ti mismo.
La historia de Blasphemous comienza con una recaudación de 300.000 dólares en Kickstarter,
.Por algunos antecedentes en ocasiones resulta difícil confiar en ciertos proyectos que después se quedan en nada. Pero, al contrario de lo que podía parecer, Blasphemous resultó ser un gran juego que ha superado las expectativas de muchos.
El videojuego de The Game Kitchen es una aventura desafiante, adictiva y con mucho encanto. Te contamos el por qué en nuestro análisis de Blasphemous.
Blasphemous se puede resumir en una sola palabra: soulsvania. Sus creadores, los chicos de The Game Kitchen, han huido de hacer un metroidvania o un soulslike al uso. Cuenta con ideas y conceptos de ambos subgéneros, pero los utiliza y los transforma para hacer algo propio.
Con la conjunción de estos elementos, el videojuego termina ofreciendo un combate muy dinámico, tipo hack and slash, dentro de una estructura muy abierta que da libertad al jugador para explorar y avanzar marcando su propio ritmo.
A diferencia de otros soulslikes como Dark Souls 3, Blasphemous no cuenta con barra de estamina. Eso sí, es un juego más directo y desafiante que un Castlevania. Aquí los errores se pagan muy caros, los enemigos son letales y hay que tomarse en serio cada enfrentamiento.
Blasphemous cuenta con muchas secciones de plataformas desafiantes. Podrás clavar la espada en algunos sitios para ayudarte a alcanzar otros lugares. Además, el juego no tiene ningún reparo en que el jugador se pierda, como ocurre por ejemplo en Tunic.
La jugabilidad de Blasphemous está marcada por su simpleza en los controles. Encontrarás un solo botón de ataque, otro de esquiva y la posibilidad de parar ataques que, si lo haces en el momento justo, podrás hacer parrys.
A nivel jugable cumple pero carece de la finura de otros títulos de su género. Sobre todo se nota en los ataques especiales donde es esencial darle una dirección correcta, donde se denota cierta imprecisión en el apuntado.
A nivel narrativo Blasphemous es más explícito que los souls y cuenta con un universo caótico con personajes extraños y de dudosas intenciones que recuerdan el imaginario religioso andaluz.
El protagonista de esta aventura es el Penintente, el único superviviente de la hermandad del Lamento Mudo. Su objetivo es recorrer el mundo de Cvstodia intentándolo liberar del horrible ciclo de penitencia y resurrección en el que está atrapado.
En Blasphemous existe un sistema de puntos de control como si fueran las hogueras de Dark Souls. Aunque no cuenta con muchas, por lo que tendrás que medir bien en todo momento para no morir. Puede resultar frustante en ocasiones.
Mea Culpa es la espada de Blasphemous y tu única arma durante toda la trama. Podrás mejorarla y conseguir habilidades y magias gracias a la experiencia que ganes en combate. Un sistema de progresión sencillo pero efectivo.
Los momentos más espectaculares de Blasphemous los vivirás con los jefes finales. Otro de sus puntos fuertes es la gran variedad de enemigos, tanto por su aspecto como sus patrones de ataque. Te advertimos de que deberás cogerle el punto a cada uno de ellos.
Blashemous cuenta con una dirección artística llamativa con una estética pixel art en dos dimensiones. El equipo de desarrollo ha hecho un gran trabajo con las criaturas y sus animaciones, alcanzando un gran nivel en todo momento.
Donde el juego experimenta altibajos evidentes es en la ambientación. Por un lado encontrarás zonas muy bonitas y cuidadas mientras que al siguiente paso verás otras más simplonas y feas. Eso sí, no debemos dejar de tener en cuenta que se trata de una producción bastante modesta.
Tanto el sonido como la música de Blasphemous están en consonancia con la ambientación. Encontrarás acordes de guitarra que te recordarán en todo momento que te encuentras ante una representación oscura y retorcida de Andalucía. Eso sí, falta algo de variedad.
Por otro lado, destacar que el juego se encuentra doblado en inglés con actuaciones modestas. Eso sí, sus textos se encuentran traducidos completamente al español.
Blasphemous es un juego altamente recomendable de acción, aventuras y plataformas con tintes de exploración con una ambientación muy original y atractiva.
La combinación de elementos soulslike y metrodivania es evidente aunque los manipula hasta hacer algo propio con ellos. En definitiva, una aventura absorbente y desafiante que no te puedes perder.
La característica estrella de Blasphemous es, sin lugar a dudas, su genial ambientación y el mundo donde se desarrolla. Cvstodia, aunque cuenta con altibajos, es una mezcla oscura de elementos soulslike con el imaginario religioso andaluz. Todo un acierto.
Si estás interesado en darle caña a Blasphemous en tu ordenador debes tener en cuenta los aspectos técnicos necesarios para jugarlo. Los requisitos mínimos de Blasphemous son bastante bajos, por lo que podrás jugarlo en casi cualquier ordenador del mercado. Puedes consultarlos a continuación.
Requisitos mínimos para Blasphemous | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 7 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core2 Duo E8400 o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 260 o equivalente |
Memoria RAM | 4GB |
Si deseas no tener que experimentar problemas en tus partidas y que todo vaya fluido, deberás cumplir con los requisitos recomendados de Blasphemous. Estos no son muy exigentes, pero sí que limitan un poco más el tipo de ordenador que debes tener.
Requisitos recomendados para Blasphemous | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i5 750 o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 650 o equivalente |
Memoria RAM | 4GB |
A pesar de ser un juego independiente, Blasphemous cuenta con varios elementos que debes conocer. Por ello hemos elaborado la siguiente guía de Blasphemous para que puedas echarles un vistazo rápido.
Si por algo destaca Blasphemous sobremanera es por sus jefes finales. Gracias a las expansiones y al juego original, existen multitud de bosses en Blasphemous. De entre todos ellos podemos destacar los siguientes:
Mea Culpa es la espada de Blasphemous y la única arma del juego. Por su puesto, puedes mejorarla gracias a los puntos de experiencia que ganarás en los diferentes combates. Las habilidades de Blasphemous se dividen en siete niveles diferentes:
Como dato curioso, puedes conseguir la espada de Blasphemous en Elden Ring. Se trata de un homenaje de Miyazaki a la obra del estudio sevillano The Game Kitchen.
Al igual que ocurre en otros juegos, en Blasphemous también puedes cambiar el aspecto de El Penitente. A continuación te señalamos las diferentes skins de Blasohemous:
El contenido de Blasphemous se ha ido ampliando mediante contenidos descargables a lo largo de su vida. En total, puedes encontrar tres DLC's para Blasphemous:
Todos estos contenidos descargables de Blasphemous son gratuitos, por lo que podrás descargarlo sin problemas en cualquiera de las plataformas donde el juego está disponible.
Blasphemous solo cuenta con una edición especial disponible únicamente en formato físico. Se trata de Blasphemous Edición Coleccionista cuyo precio es desde 79,95€ e incluye el siguiente contenido:
A pesar de ser un juego independiente, Blasphemous se puede comprar tanto en formato físico como en digital. Además, está disponible para PlayStation 4, Xbox One, PC y Nintendo Switch. A continuación te mostramos las diferentes alternativas para comprarlo.
Si quieres Blasphemous en versión física, la mejor alternativa para comprarlo es Amazon. Encontrarás Blasphemous en Amazon desde 23,81€ para PlayStation 4, siendo la opción más barata. Si prefieres comprarlo en digital, te mostramos dónde puedes hacerlo para consola.
Para hacerte con Blasphemous para PC puedes encontrarlo en Steam. El precio de Blasphemous en Steam es desde 24,99€. Por su parte, podrás comprar Blasphemous para Xbox One en la Xbox Store desde 24,99€.
Si estás pensando en comprar Blasphemous para PC, que sepas que lo tienes rebajado de precio en Instant Gaming y Eneba. Te recomendamos que eches un vistazo a estas plataformas, porque ofrecen descuentos que pueden llegar a ser superiores al 70% o incluso al 80%. No pagues de más por los juegos que compres.
En el caso de que quieras adquirirlo para PlayStation 4, puedes comprar Blasphemous para PS4 en la PS Store desde 6,24€ aunque también puedes tenerlo gratis si eres miembro de PlayStation Plus. Si eres o te haces miembro de PlayStation Plus Extra tendrás acceso gratuito a Blasphemous y al resto de juegos gratis de PS Plus.
Si te parece interesante la propuesta de Blasphemous y ya has conseguido pasártelo, te ofrecemos varios juegos parecidos a Blasphemous que no puedes dejar pasar:
Blasphemous es un juego muy desafiante. Esto no quiere decir que sea extremadamente difícil, pero sí que debes medir cada uno de tus pasos en el mundo de Cvstodia.
La duración de Blasphemous es de unas 20 horas aunque todo depende de si quieres completar el juego al 100% o solo haces las misiones principales.
En total existen dos juegos de Blasphemous. Por un lado está la primera entrega y por otro su secuela, Blasphemous 2, aunque su lanzamiento se producirá a lo largo de 2023.