Assassin's Creed Odyssey es una nueva entrega de la exitosa saga de Ubisoft. El estudio francés vuelve a apostar por un título RPG de mundo abierto, esta vez ambientado en la antigua Grecia.
Odyssey, disponible para PS4, Xbox One y PC, es un juego que te mantendrá entretenido un buen puñado de horas. Consulta el análisis de Roams, la guía del videojuego y cómo conseguirlo gratis.
Si tienes curiosidad por lo que te puede ofrecer esta nueva entrega de la saga, échale un vistazo al tráiler de Assassin's Creed Odyssey. Un vídeo plagado de acción, unos grandes gráficos y donde podrás conocer parte de la trama del juego.
Assassin's Creed Odyssey es una ambiciosa aventura de rol y acción en mundo abierto que repite los errores y los aciertos de su predecesor, Assassin's Creed Origins. Este tuvo un regreso bien acogido y devolvió el lustre a la saga, pero Odyssey se queda más en la corrección que en la innovación
En Assassin's Creed Odyssey encontrarás una preciosa recreación de la antigua Grecia, concretamente al inicio de la Guerra del Peloponeso en el año 431 a.C. Se trata de un videojuego entretenido pero no memorable. El por qué te lo detallamos a continuación en nuestro análisis de Assassin's Creed Odyssey.
Assassin's Creed Odyssey ofrece un mundo abierto con centenares de misiones y actividades. Es una cantidad de contenido desmesurada, donde se apuesta más por el número que por la calidad. Y es que el principal problema del juego es que resulta repetitivo, aunque entretenido.
En cuanto al combate y el sigilo, Odyssey no presenta muchas más novedades de las vistas en Origins. Estos aspectos sí que se han visto refinados y los elementos RPG se han diseñado esta vez de manera clara y sencilla, picándote a progresar y mejorar el personaje.
Para vivir esta aventura podrás elegir entre Alexios o Kassandra, aunque esta elección es meramente estética y no tiene influencia directa en la historia. Eso sí, el personaje canónico es Kassandra.
En esta odisea se mezclan conflictos políticos y militares con la trágica historia familiar del protagonista. Además, la trama puede variar gracias a las diferentes opciones de diálogo que abren diferentes destinos para los que te rodean.
Assassin's Creed Odyssey cuenta con una de la mejores ambientaciones de la saga. En el juego se representa a la perfección la cultura griega, tópicos incluidos, y podrás encontrarte personajes históricos como Heródoto, Sócrates o Pericles.
Con respecto a las misiones principales, cabe destacar que en ocasiones el salto de nivel de una a otra es demasiado elevado. Esto obliga al jugador a tener que hacer misiones secundarias para levear y mejorar el personaje.
Ubisoft ha rescatado para esta entrega el apartado naval, aunque potenciar esta vertiente está en la elección del jugador y no es tan imprescindible como en Assassin's Creed IV: Black Flag.
Como principales novedades cabría destacar la mejora del sistema de mercenarios, algo parecido al sistema némesis de Las Sombras Mordor, y las batallas de conquista que determinarán que facción de la guerra controla cada territorio.
El apartado artístico de Assassin's Creed Odyssey es excelente. Una ambientación muy currada con una recreación de la Antigua Grecia que es un espectáculo. Además, el mapa de Assassin's Creed Odyssey es enorme, por lo que hay que alabar el esfuerzo de Ubisoft.
Técnicamente Odyssey funciona bastante bien. Cabe señalar que en consolas adolece un poco de popping y que el comportamiento de los NPCs sigue siendo bastante artificial.
Salvo un par de melodías principales muy buenas, la música de Assassin's Creed Odyssey es correcta, sin más. Por su parte, el videojuego sí que cuenta con un doblaje al español bastante bueno aunque por la cantidad de personajes presenta algunos altibajos.
En resumidas cuentas, podemos señalar que Assassin's Creed Odyssey es una buena aventura de acción y rol de mundo abierto, pero no aporta demasiado a la entrega anterior.
Se trata de un juego entretenido, aunque en ocasiones pueda resultar repetitivo por su diseño de misiones. En líneas generales, Assassin's Creed Odyssey es un título bastante disfrutable pero que se diferencia poco de su predecesor.
La característica estrella de Assassin's Creed Odyssey es su apartado artístico con una recreación de antigua Grecia excelente y una belleza espectacular en sus escenarios.
Si estás interesado en hacerte con Assassin's Creed Odyssey para PC, debes tener en cuenta que tu ordenador debe cumplir ciertas especificaciones técnicas. Al menos deberás alcanzar los requisitos mínimos de Assassin's Creed Odyssey para jugarlo. Estos se permitirán disfrutarlo en 720p y 30FPS.
Requisitos mínimos para Assassin's Creed Odyssey | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i5 2400 3,1 GHz o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 660 o equivalente |
Memoria RAM | 8GB |
Por su parte, si lo que quieres es disfrutar del juego en 1080p y 30FPS, deberás cumplir con los requisitos recomendados de Assassin's Creed Odyssey. Te advertimos que son algo elevadas.
Requisitos recomendados para Assassin's Creed Odyssey | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core Intel Core i7 3770 3.5 GHz o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GTX 970 4GB o equivalente |
Memoria RAM | 8GB |
En una aventura tan grande como Assassin's Creed Odyssey tienen cabida multitud de elementos a tener en cuenta. Para que puedas conocer los más destacados hemos elaborado la siguiente guía de Assassin's Creed Odyssey.
Aunque durante la aventura de Assassin's Creed Odyssey te encontrarás con multitud de personajes, existen algunos que tienen un gran peso en la historia y que merecen ser destacados:
Además de estos personajes, otros individuos o seres destacados que puedes encontrar en Assassin's Creed Odyssey son Medusa, La Esfinge, Aikaterine o Dafne.
Como ocurre en Black Flag, hay barcos en Assassin's Creed Odyssey y un componente naval que explotar. Podrás viajar por todas las islas que conforman la antigua Grecia en la Adastrea de Odyssey. Este barco está capitaneado por Barnabás y se puede personalizar.
Uno de los elementos del barco que se pueden personalizar son los marcarones de proa. Entre los mascarones de Assassin's Creed Odyssey se pueden destacar el mascarón de águila, el de serpiente o el de pulpo.
También puedes elegir qué velas llevar y cuál es tu tripulación. Además, podrás mejorar la Adastrea mediante la recolección de materiales para ganar velocidad, daño o salud.
Assassin's Creed Odyssey cuenta con un armamento bastante amplio compuesto por diferentes tipos de armas y armaduras. Estos se dividen por colores siendo el peor el gris y el mejor el dorado. Las armas legendarias de Assassin's Creed Odyssey son de color dorado, por lo que son las mejores armas.
Entre todos los elementos de protección que puedes conseguir para Kassandra o Alexios podemos destacar la armadura de Aquiles. La armadura de Aquiles de Assassin's Creed Odyssey se consigue derrotando a todos los Héroes del Culto a Kosmos.
El Culto a Kosmos de Assassin's Creed Odyssey es una organización que manipula los acontecimientos de Grecia a su antojo en las sombras. Uno de tus objetivos en el juego es acabar con ellos.
Otra de las armas más destacadas en el videojuego de Ubisoft es la Lanza de Leónidas. Se trata de un artefacto de la Antigua Civilización que será tu principal arma, la cuál puedes mejorar. ¿Cómo puedes mejorar la Lanza en Assassin's Creed Odyssey? Es más fácil de lo que parece.
En cierto momento de la historia tendrás acceso a una forja especial. Será allí donde puedas mejorar la Lanza de Leónidas a cambio de esquirlas. Estas se consiguen acabando con miembros del Culto de Kosmos.
Como ocurre con casi todos los juegos de ordenador, Assassin's Creed Odyssey también cuenta con mods. Estas modificaciones corren a cargo de la comunidad de jugadores y en ningún caso tienen soporte oficial por parte de Ubisoft. De entre todos los mods para Odyssey podemos destacar los siguientes:
Assassin's Creed Odyssey cuenta con dos DLC's que han ampliado su historia en un buen puñado de horas. Ambos contenidos se pueden comprar por separado para todas las plataformas, aunque necesitas el juego base para disfrutarlo. Estos son los contenidos descargables de Assassin's Creed Odyssey:
Ambos DLC's están incluidos en las ediciones especiales Assassin's Creed Odyssey Gold Edition y Assassin's Creed Ultimate Edition que, además, cuentan con más elementos exclusivos:
Si estás interesado en hacerte con Assassin's Creed Odyssey, a continuación te vamos a mostrar las alternativas más destacadas. Antes que nada, tenemos que señalar que el juego está disponible tanto en formato digital como en físico para PC, PS4 y Xbox One.
También podrás jugar a Assassin's Creed Odyssey en la nueva generación gracias a la retrocompatibilidad de PS5 y Xbox Series.
Si quieres comprar Assassin's Creed Odyssey en formato físico una de las mejores opciones es Amazon. Podrás encontrar Odyssey en Amazon desde 19,99€ para Xbox One y desde 24,99€ para PS4.
Por su parte, si prefieres el formato digital, deberás recurrir a diferentes tiendas dependiendo de la plataforma. Para comprar Assassin's Creed Odyssey para PlayStation 4 deberás acudir a la PS Store donde encontrarás el juego desde 69,99€.
Existe la opción de conseguir Assassin's Creed Odyssey gratis gracias a dos suscripciones. Si eres miembro de PS Plus o de Xbox Game Pass tendrás acceso al juego sin ningún coste adicional más allá de la propia suscripción.
En el caso de que quieras comprar Assassin's Creed Odyssey para Xbox One, podrás encontrarlo en la Xbox Store desde 69,99€. Si quieres obtener Assassin's Creed Odyssey para PC, puedes comprarlo en Steam desde 59,99€.
Los precios que hemos detallado anteriormente corresponden a la edición estándar del juego. Si quieres comprar Assassin's Creed Odyssey Gold Edition o Assassin's Creed Ultimate Edition deberás pagar más.
El precio de Assasin's Creed Odyssey Deluxe Edition varía en función de la plataforma y la tienda que elijas. A continuación te lo detallamos:
Esto también pasa en el caso de que te decantes por Assassin's Creed Odyssey Gold Edition. El precio de esta edición puede variar ligeramente en función de la plataforma aunque ahora es el mismo, como puedes observar en la siguiente tabla.
Precio Assassin's Creed Odyssey Gold Edition | ||
---|---|---|
Xbox Store | PS Store | Steam |
99,99€ | 99,99€ | 99,99€ |
Por último, también debes considerar que el precio de Assassin's Creed Odyssey Ultimate Edtition también puede variar en función de las plataformas que quieras. Actualmente Assassin's Creed Odyssey Ultimate Edition para PS4 y PC tienen un precio de 114,99€ mientras que el de Xbox One está en 34,49€.
Si te gustan los juegos de rol de mundo abierto donde la acción está presente en casi todo momento, te presentamos varios juegos parecidos a Assassin's Creed Odyssey que seguramente disfrutarás.
Sí, existen dos alternativas para hacerte con Assassin's Creed Odyssey gratis. Si eres suscriptor de Xbox Game Pass o de PlayStation Plus tendrás acceso al juego sin coste adicional.
Para jugar en UHD a Assassin's Creed Odyssey necesitarás cumplir con los siguientes requisitos. Estos te permitirán jugar en una resolución 4K a 30FPS estables:
Requisitos para Assassin's Creed Odyssey en 4K | |
---|---|
Sistema operativo | Windows 10 de 64 bits |
Procesador (CPU) | Intel Core i7 7700 4.2 GHz o equivalente |
Tarjeta gráfica (GPU) | Nvidia GeForce GeForce GTX 1080 8GB o equivalente |
Memoria RAM | 16GB |
Assassin's Creed Odyssey tiene una duración de 50 horas en su campaña principal. En el caso que quieras completarlo totalmente, tu partida se puede ir a más de 100 horas tranquilamente.
En Assassin's Creed Odyssey tiene dos protagonistas: Alexios y Kassandra. Aunque puedes elegir entre los dos, el protagonista canónico de Assassin's Creed Odyssey es Kassandra.
Realmente no existe ninguna diferencia entre Alexios y Kassandra. Es una decisión puramente estética. La historia de Assassin's Credd Odyssey no cambia independientemente de qué personaje elijas.
Elías Luis Elías es graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid y está especializado en videojuegos e esports, sus grandes pasiones. Elías cuenta con años de experiencia cubriendo información y noticias sobre el sector gamer e esports, donde destaca su participación en la cobertura del Worlds League of Legends en 2019.